Desde el 1 de enero de 2025, un arancel del 19% en plataformas como Shein, Temu y Amazon afecta directamente a las 'Nenis', emprendedoras digitales que venden productos importados a bajo costo. Conoce por qué esta medida repercute en los precios, la demanda y la economía de miles de familias que dependen del comercio online.
Leer másLa PROY-NOM-011-ENER-2024 busca revolucionar la eficiencia energética en sistemas y equipos de los sectores industrial y comercial, promoviendo el ahorro energético y la sustentabilidad.
Leer másDescubre cómo el nuevo Decreto IMMEX protege 400 mil empleos en la industria textil mexicana y fomenta la competitividad económica frente al comercio internacional.
Leer másMéxico da un paso estratégico con el ajuste al cupo máximo para exportar azúcar a los Estados Unidos en el ciclo 2024-2025. Este cambio no solo busca proteger el mercado interno, sino también impulsar la competitividad de nuestros exportadores. Si eres parte del sector azucarero, esta noticia es clave para tus planes. Participa en la consulta pública y sé parte del diálogo.
Leer másConoce los detalles de la PROY-NOM-016-ENER-2024, una norma enfocada en la eficiencia energética y la sostenibilidad en instalaciones industriales y comerciales.
Leer másLa Secretaría de Economía ha suspendido temporalmente su proyecto de regulación para el comercio electrónico en México tras recibir críticas de cámaras empresariales. ¿Es esta medida en favor de los consumidores o de las grandes plataformas?
Leer másLa Cámara Americana de Comercio (AmCham) solicita a la Secretaría de Economía una prórroga de 12 meses para la entrada en vigor de la nueva regulación de comercio electrónico, que afectará a plataformas digitales y servicios de paquetería. La AmCham argumenta que se necesita más tiempo para implementar los cambios operativos necesarios, evitando posibles afectaciones a consumidores y empresas.
Leer másEn la Reunión Anual de Industriales (RAI) en Monterrey, Concamin presentó una agenda de diez puntos clave para trabajar con el nuevo gobierno federal. La revisión del T-MEC, la transición hacia energías renovables y la mejora regulatoria fueron los principales temas abordados, destacando el compromiso de los industriales para fortalecer la competitividad de México.
Leer más