El ajuste propuesto por la CRE al Acuerdo Segundo del A/065/2023 extiende su entrada en vigor hasta 2026. Descubre los cambios clave, cómo afecta al sector eléctrico y por qué es crucial participar en la consulta pública.
Leer másEl Programa de Crédito 2025 del FOVISSSTE podría ser tu boleto directo a una casa propia o para mejorar tu hogar actual. Te contamos los cambios más importantes, cómo te beneficia y por qué es el momento de participar en esta propuesta en consulta pública. Aprovecha esta guía práctica para no quedarte fuera.
Leer másEn 2024, la SICT propuso regular el transporte por apps en aeropuertos, una reforma que buscaba equilibrar tradición e innovación. Este análisis desmenuza lo que incluyó la propuesta, lo que incomodó a Uber y DiDi, y hacia dónde apunta el futuro de la movilidad en México. Conoce cómo podría cambiar tu forma de viajar.
Leer másExplora cómo el Senado de México está tomando medidas decisivas para regular la inteligencia artificial, equilibrando la innovación tecnológica con la protección de los derechos humanos. Este artículo te ofrece una visión completa de los conversatorios multisectoriales que están definiendo el futuro de la IA en el país, destacando los desafíos y oportunidades que enfrenta México en esta era digital.
Leer másLa nueva versión de los lineamientos para la construcción y mantenimiento de pozos de hidrocarburos, publicada por la ASEA, es un parteaguas para el sector energético en México. Este cambio normativo busca reforzar la seguridad, proteger el medio ambiente y establecer estándares de clase mundial para la exploración y extracción. Descubre cómo esta propuesta puede cambiar el juego, previniendo riesgos y asegurando operaciones responsables
Leer másEn el corazón de Yucatán, El Cuyo marca un precedente con la creación de una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal. Este esfuerzo, impulsado por la comunidad, busca preservar la langosta espinosa y otros recursos marinos. Más allá de proteger el medio ambiente, esta medida refuerza la economía local y asegura un futuro sostenible para las generaciones venideras. ¿Quieres conocer cómo el trabajo en equipo puede transformar una región?
Leer más¿Sabías que antes de que una regulación vea la luz, pasa por un análisis que decide si vale la pena o no? El Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) es como el chef detrás de un gran platillo: mide, ajusta y asegura que las decisiones no solo suenen bien, sino que funcionen. En este artículo desmenuzamos cómo la AIR transforma ideas en políticas efectivas, usando ejemplos reales como el tequila para aterrizar conceptos.
Leer másLa Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) lanza un aviso crucial para el autotransporte federal. Esta medida busca garantizar la seguridad en las carreteras, proteger la infraestructura nacional y fortalecer la transparencia con un nuevo formato de boletas de infracción. Ahora más que nunca, las voces de permisionarios, conductores y ciudadanos cuentan en esta etapa de consulta pública.
Leer más