La Secretaría de Hacienda autorizó a la Comisión Nacional de Energía el cobro de 143 aprovechamientos por servicios regulatorios. El más alto corresponde a la vigilancia del Mercado Eléctrico Mayorista, con más de 35 millones de pesos. Los ingresos se concentrarán en la Tesorería de la Federación.
Leer másEl regulador, en su última sesión antes de desaparecer, concedió a la CFE bandas del espectro sin contraprestación para expandir internet gratuito.
Leer másAprende cómo aplicar la NOM-014-ASEA-2022 en la fase operativa de pozos petroleros: manejo de fluidos, residuos, protección de acuíferos, mantenimiento seguro y taponamiento con evidencia ambiental. Una guía práctica con ejemplos sectoriales y recomendaciones clave.
Leer másDescubre cómo cumplir con la NOM-014-ASEA-2022 en las fases iniciales de un pozo: desde el acondicionamiento del sitio hasta el diseño de macroperas, con ejemplos prácticos, recomendaciones técnicas y claves para evitar sanciones ambientales.
Leer másCIEFSA lanza un programa nacional de verificación que certifica estaciones de servicio que cumplen con la NOM-016-CRE-2016. Los usuarios podrán identificar calidad real mediante hologramas y códigos QR en cada dispensario.
Leer másCiefsa presentó un programa de certificación técnica para estaciones de servicio que verifica el cumplimiento de la NOM-016-CRE-2016. El distintivo busca dar certeza al consumidor sobre la calidad del combustible que recibe.
Leer másLa Comisión Nacional de Energía autorizó la operación de una estación de servicio para vehículos automotores que expenderá Gas Licuado de Petróleo en el Estado de México, con una inversión superior a los dos millones de pesos.
Leer másLa Comisión Nacional de Energía autorizó a AMY SKY LINE, S.A. de C.V. a comercializar directamente gasolina y diésel al consumidor final en Guanajuato, bajo estrictos lineamientos técnicos y regulatorios.
Leer más