Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide la Disposición Técnica IFT-016-2024: Dispositivos de radiocomunicación de baja potencia - Dispositivos que hacen uso de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico dentro del intervalo de 30 MHz a 3 GHz - Especificaciones, límites y métodos de prueba.

Descubre cómo el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones establece una nueva era en radiocomunicación con la Disposición Técnica IFT-016-2024.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide la Disposición Técnica IFT-016-2024: Dispositivos de radiocomunicación de baja potencia - Dispositivos que hacen uso de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico dentro del intervalo de 30 MHz a 3 GHz - Especificaciones, límites y métodos de prueba.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones Revoluciona las Especificaciones de Límites y Métodos de Prueba en Radiocomunicación

El 7 de febrero de 2025, una disposición que cambia el juego en el universo de las telecomunicaciones fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Se trata de la Disposición Técnica IFT-016-2024, una piedra angular en el desarrollo de los dispositivos de radiocomunicación de baja potencia.

Nueva Era en la Radiocomunicación

Con la finalidad de mejorar la calidad y rendimiento de estos dispositivos, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) ha establecido nuevas normativas técnicas. Estas se aplicarán a los dispositivos que hacen uso de bandas de frecuencias del espectro radioeléctrico dentro del intervalo de 30 MHz a 3 GHz.

Cambios Significativos:

  • Definición de límites más precisos en la potencia de estos dispositivos.
  • Inclusión de métodos de prueba innovadores para garantizar su eficacia.

Dicha disposición representa un faro de luz, guiando a la industria de las telecomunicaciones hacia un futuro de mayor eficiencia y precisión en la comunicación.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *