35 minutos atrás
2 mins lectura

Programa Institucional 2025-2030 Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga.

Programa Institucional 2025-2030 Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga.

El Programa Institucional 2025-2030 del Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga, publicado en el DOF el 9 de octubre de 2025, marca el inicio de una nueva era para la salud pública en México. Con metas como accesibilidad universal e innovación tecnológica, este proyecto evoca esperanza y determinación en la atención médica.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Programa Institucional 2025-2030 Hospital General de México Dr. Eduardo Liceaga

El Hospital General de México "Dr. Eduardo Liceaga" ha trazado una ambiciosa hoja de ruta para los próximos años. Con la publicación de su Programa Institucional 2025-2030 en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 9 de octubre de 2025, se da inicio a una nueva etapa de transformación en el sistema de salud público mexicano.

Un plan estratégico para un futuro sólido

Este programa se erige como un faro en el horizonte de la salud pública, con objetivos centrados en la inclusión, modernización y sostenibilidad. Sus metas han sido diseñadas con el corazón puesto en los pacientes, sus familias y el personal médico, priorizando el bienestar integral.

Aspectos destacados del programa

  • Accesibilidad universal: Garantizar que los servicios médicos lleguen a las comunidades más vulnerables.
  • Innovación tecnológica: Impulso a la digitalización para mejorar la eficiencia hospitalaria.
  • Capacitación continua: Desarrollo profesional para el personal de salud.
  • Sostenibilidad: Implementación de prácticas ecológicas en las operaciones del hospital.

¿Por qué es importante esta publicación?

La oficialidad del plan en el Diario Oficial de la Federación (DOF) le otorga respaldo jurídico, convirtiéndolo en una brújula que guía las políticas de salud en México. Este documento no solo marca una transición hacia nuevas prácticas hospitalarias, sino que también refleja el compromiso del país con el bienestar de sus ciudadanos.

Un llamado a la acción

Este programa no solo es una lista de objetivos; es un lienzo donde se pintan las esperanzas de miles de mexicanos que buscan una atención de calidad en un entorno justo y eficiente. La salud, como un derecho universal, encuentra en estos planes institucionales su expresión más pura y transformadora.

###
Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *