El INE redefine la democracia en Coahuila con un nuevo marco geográfico electoral para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Un hito político que augura una futura justa representatividad.
Consulta la disposición legal en el DOF
El 25 de marzo del 2025, como una nueva estrella en el firmamento legislativo, se público en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una resolución que será clave en el desarrollo político del Estado de Coahuila de Zaragoza. Se trata del Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) que marca el nuevo marco geográfico para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Este acuerdo sienta las bases de un nuevo esquema que impactará en la forma de ejercer el sufragio y, por ende, en la determinación de los futuros representantes del Poder Judicial del Estado. Para tener una dimensión más clara de este importante paso, podemos destacar algunos aspectos que se incluyen en este innovador marco geográfico:
El nuevo marco geográfico electoral instaura innovaciones que vienen a cargar con nueva tinta la pluma de la democracia en Coahuila. Representa un portal hacia un futuro donde el voto de cada ciudadano tiene un peso justo y donde el poder puede verdaderamente emerger de la voluntad popular.
El silencio de la espera ha terminado. Con este acuerdo, se despliega el telón de una nueva era en la política regional, se instaura un nuevo juego, se abre el escenario para la próxima batalla electoral. La democracia en Coahuila ha sido puesta en marcha con este nuevo mapa, cargada de esperanza para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.
Todos los campos son obligatorios *