Todo lo que debes saber sobre la NOM-151-SCFI-2016 y la conservación de documentos electrónicos

Descubre los requisitos de la NOM-151-SCFI-2016 para la conservación e integridad de documentos electrónicos en México. Cumple la normatividad de manera efectiva.

Todo lo que debes saber sobre la NOM-151-SCFI-2016 y la conservación de documentos electrónicos

La NOM-151-SCFI-2016 es una regulación clave para quienes manejan documentos electrónicos en México. Su objetivo es garantizar la conservación, integridad y autenticidad de los mensajes de datos y documentos digitales.

¿Por qué es importante esta norma?

En un mundo cada vez más digital, es crucial contar con mecanismos que aseguren que la información almacenada no sea alterada y se mantenga accesible. Esta norma establece requisitos claros para evitar problemas legales o de seguridad.

Aspectos clave de la NOM-151-SCFI-2016

  • Integridad: Los documentos deben mantenerse sin modificaciones.
  • Autenticidad: Deben garantizarse métodos que certifiquen la identidad y origen de los datos.
  • Conservación: Es necesario implementar medidas para que los documentos sean accesibles durante el tiempo requerido.

El cumplimiento de esta norma no solo es una obligación legal, sino también una estrategia para proteger la información empresarial y personal.

¿A quién aplica?

La NOM-151-SCFI-2016 aplica a empresas, instituciones y personas que deban conservar documentos electrónicos. Si manejas contratos digitales, facturas electrónicas o cualquier otro archivo importante, esta norma es relevante para ti.

Invitación a profundizar

Te invitamos a investigar más sobre esta norma y su aplicación. Visita el Diario Oficial de la Federación para consultar el documento completo y garantizar que cumples con los requisitos.

Cumplir con la NOM-151-SCFI-2016 es más que una obligación; es un paso hacia la seguridad y protección de tus datos en el entorno digital.

Preguntas frecuentes

¿Qué regula la NOM-151-SCFI-2016?
Regula la conservación, digitalización e integridad de mensajes de datos y documentos electrónicos en México.

¿A quién aplica esta norma?
Aplica a empresas y personas que deban conservar documentos electrónicos y garantizar su autenticidad.

¿Qué características deben cumplir los documentos según la NOM?
Los documentos deben ser íntegros, auténticos y accesibles durante su periodo de conservación.

¿Cómo se asegura la autenticidad de los documentos electrónicos?
Mediante procedimientos de certificación y tecnologías que garanticen la integridad de los datos.

¿Dónde puedo consultar más información sobre la NOM?
Puedes consultar el documento oficial en el DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5709423&fecha=25/11/2023#gsc.tab=0

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *