Descubre los puntos clave de la NOM-043-SCT-SEMAR-ARTF-2023, que regula la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas por mar y ferrocarril.
La NOM-043-SCT-SEMAR-ARTF-2023 es una regulación clave para garantizar la seguridad en el transporte de mercancías peligrosas en México. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, esta norma busca prevenir riesgos en el transporte marítimo y ferroviario.
Esta NOM establece lineamientos técnicos y operativos para asegurar que el manejo, almacenamiento y transporte de mercancías peligrosas cumpla con los estándares de seguridad más altos. Incluye disposiciones específicas para el transporte marítimo y ferroviario.
Aplica a todas las empresas nacionales e internacionales que manejen mercancías peligrosas en territorio mexicano, especialmente aquellas que usen transporte marítimo o ferroviario. También involucra a operadores, logística y personal encargado de la seguridad.
Es importante capacitar al personal, actualizar equipos y asegurarse de que las operaciones se alineen con los nuevos requerimientos. Recuerda que la capacitación continua es clave.
Si quieres conocer más detalles, revisa el texto completo en el DOF: Consulta aquí. Investiga y asegúrate de estar en total cumplimiento.
¿Cuál es el objetivo principal de esta NOM?
Garantizar la seguridad en el transporte marítimo y ferroviario de mercancías peligrosas.
¿Qué sectores deben cumplir con esta norma?
Empresas de transporte marítimo, ferroviario y cualquier organización que maneje mercancías peligrosas.
¿A partir de cuándo entra en vigor?
A partir del 28 de mayo de 2024, según su publicación en el DOF.
¿Qué NOM cancela esta nueva disposición?
Cancela la NOM-043-SCT-SEMAR-2012.
¿Dónde puedo consultar más detalles de esta NOM?
En el Diario Oficial de la Federación, a través de la URL: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5728710&fecha=28/05/2024#gsc.tab=0
¿Qué pasa si no cumplo con esta norma?
Podrías enfrentar sanciones legales y administrativas, además de riesgos mayores en la operación.
¿Incluye requisitos específicos para transporte marítimo?
Sí, detalla lineamientos específicos para garantizar la seguridad en este medio de transporte.
¿Es aplicable solo a empresas mexicanas?
No, también aplica a empresas extranjeras que operen en territorio nacional bajo estas modalidades.
¿Cuáles son las principales modificaciones respecto a la norma anterior?
Incluye actualizaciones en protocolos de seguridad y nuevas disposiciones técnicas.
¿Qué tipo de mercancías regula esta norma?
Regula el transporte de mercancías consideradas peligrosas, como químicos, combustibles, entre otros.
Todos los campos son obligatorios *