Descubre cómo la NOM-006-SCT-2-2023 regula el transporte de materiales y residuos peligrosos, garantizando seguridad y cumplimiento legal.
La NOM-006-SCT-2-2023 es una pieza clave para garantizar la seguridad en el transporte de materiales y residuos peligrosos en México. Esta norma, publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece los lineamientos técnicos y operativos que deben seguir transportistas y empresas del sector.
El transporte de materiales peligrosos conlleva riesgos significativos para las personas, el medio ambiente y la infraestructura. La NOM busca minimizar estos riesgos mediante medidas de seguridad, manejo adecuado y capacitación profesional.
La versión 2023 incorpora mejoras en los requisitos técnicos, como el diseño de contenedores, señalización y procedimientos en caso de emergencias. Además, busca armonizar las normas mexicanas con estándares internacionales, facilitando el comercio y la logística.
La NOM aplica a transportistas, operadores y empresas encargadas de manejar materiales y residuos peligrosos. Es crucial que todos los involucrados conozcan y cumplan con lo estipulado para evitar sanciones y garantizar la seguridad.
Si trabajas en el sector, te recomendamos investigar más sobre esta norma en el sitio oficial del Diario Oficial de la Federación o consultar expertos en transporte y seguridad. La información completa está disponible en el siguiente enlace: NOM-006-SCT-2-2023 en el DOF.
Recuerda que cumplir con esta norma no solo es obligatorio, sino también una manera de proteger a todos los involucrados y cuidar del medio ambiente.
¿Qué regula la NOM-006-SCT-2-2023?
Regula el transporte seguro de materiales y residuos peligrosos en territorio nacional.
¿Quiénes deben cumplir esta norma?
Todas las empresas y operadores que transporten materiales y residuos peligrosos en México.
¿Qué cambios incluye esta actualización de la norma?
Actualiza requisitos técnicos, medidas de seguridad y alineación con estándares internacionales.
¿Dónde puedo consultar la norma completa?
Puedes revisarla en el Diario Oficial de la Federación en el enlace proporcionado.
¿Qué sucede si no cumplo con esta norma?
El incumplimiento puede llevar a sanciones legales y riesgos para la seguridad.
Todos los campos son obligatorios *