Descubre los detalles del PROY-NOM-018-CRE-2020, una regulación clave para la seguridad en instalaciones de gas natural y licuado en México.
El PROY-NOM-018-CRE-2020 es un proyecto de norma desarrollado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE), cuyo objetivo es establecer lineamientos claros para garantizar la seguridad operativa en instalaciones que manejan gas natural y gas licuado dentro del territorio mexicano.
Esta regulación está diseñada para que las instalaciones de gas operen bajo estándares específicos que minimicen los riesgos y mejoren la eficiencia en el manejo de estos energéticos. Esto es especialmente relevante en un sector tan delicado como el energético, donde la seguridad es prioridad.
El PROY-NOM-018-CRE-2020 aplica principalmente a empresas e instalaciones dedicadas al manejo, almacenamiento y transporte de gas natural o gas licuado. Su cumplimiento es vital para garantizar la seguridad de las personas y evitar incidentes.
La implementación de esta norma no solo significa mayor seguridad, sino también un paso hacia la profesionalización y modernización del sector energético en México. Además, al adoptar estas medidas, las empresas pueden reducir costos asociados con accidentes o sanciones.
Como aún es un proyecto, se invita a la comunidad y a las partes interesadas a revisar su contenido en el Diario Oficial de la Federación para conocer detalles y aportar comentarios. Consulta la publicación oficial en este enlace.
Si tu empresa opera en este sector, te recomendamos investigar más sobre el PROY-NOM-018-CRE-2020. Mantente actualizado sobre los cambios normativos en la industria, ya que estar informado es clave para el éxito y el cumplimiento.
¿Qué regula el PROY-NOM-018-CRE-2020?
Regula la seguridad operativa en instalaciones de gas natural y gas licuado.
¿Es obligatoria esta norma?
No, actualmente es un proyecto y aún no es obligatoria.
¿A quiénes aplica esta norma?
Aplica a empresas e instalaciones que manejen gas natural o gas licuado en México.
¿Dónde se publicó este proyecto de norma?
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
¿Qué beneficios ofrece cumplir con esta norma?
Contribuye a garantizar la seguridad, reducir riesgos y cumplir con la legislación vigente.
Todos los campos son obligatorios *