Descubre cómo la NOM-011-ASEA-2019 impacta la seguridad industrial y ambiental en instalaciones de hidrocarburos, asegurando un manejo responsable y cumplimiento normativo.
La NOM-011-ASEA-2019 es una regulación clave en México para garantizar la seguridad industrial y la protección ambiental en instalaciones relacionadas con el sector hidrocarburos. Su implementación busca minimizar riesgos y daños, promoviendo un manejo responsable de las operaciones.
El cumplimiento de esta norma es esencial para evitar accidentes, proteger el medio ambiente y cumplir con las disposiciones legales. Además, asegura que las empresas operen bajo estándares técnicos que beneficien tanto a las comunidades como a los trabajadores.
Empresas que operan instalaciones relacionadas con hidrocarburos, desde almacenamiento hasta transporte, están obligadas a implementarla. Esto incluye tanto operaciones terrestres como marítimas.
No cumplir con la norma puede conllevar sanciones legales y administrativas, además de aumentar el riesgo de accidentes que afecten a las comunidades y el medio ambiente.
Para conocer todos los detalles, te invitamos a revisar la norma completa en el Diario Oficial de la Federación. Investigar más sobre el tema te permitirá entender mejor cómo implementarla en tu empresa.
¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-011-ASEA-2019?
Garantizar la seguridad industrial y la protección ambiental en instalaciones del sector hidrocarburos.
¿Qué tipo de empresas deben cumplir con esta NOM?
Empresas que operan instalaciones relacionadas con hidrocarburos en México.
¿Qué sucede si no se cumple esta norma?
Se pueden aplicar sanciones legales y administrativas, además de aumentar el riesgo de accidentes.
¿Dónde puedo consultar esta norma oficialmente?
En el Diario Oficial de la Federación, disponible en https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5739627&fecha=26/09/2024#gsc.tab=0.
¿Cómo se integra esta NOM con otras regulaciones del sector?
Se complementa con otras normas y regulaciones en seguridad industrial y protección ambiental aplicables al sector energético.
Todos los campos son obligatorios *