El sector hotelero de Tampico exige un 'piso parejo' para Airbnb, reclamando impuestos y regulaciones similares a las de los hoteles. ¿Qué implicaciones tiene esta disputa?
El sector hotelero del sur de Tamaulipas ha señalado que la operación de Airbnb representa una competencia desigual que afecta directamente la ocupación hotelera. Según Jorge Marón, presidente de la Asociación de Hoteles del sur de Tamaulipas, los hoteles enfrentan una serie de regulaciones y supervisiones que los anfitriones de Airbnb no tienen, lo que genera ventajas injustas para los arrendadores de la plataforma.
Agregó que esta situación ha impactado la ocupación hotelera, que en diciembre de 2024 cayó a un 35%, cinco puntos porcentuales menos que en el mismo periodo del año anterior.
A partir del primer trimestre de 2024, Airbnb deberá pagar un impuesto al hospedaje del 3%, aprobado en la Ley de Ingresos de Tamaulipas. Este cambio es un primer paso hacia la regulación de la plataforma, aunque los hoteleros consideran que no es suficiente.
Los hoteleros solicitan a las autoridades:
Según Marón, estas medidas no solo beneficiarían a los hoteleros, sino también a los propios huéspedes, al ofrecerles una experiencia más segura y confiable.
El crecimiento de Airbnb no solo impacta al sector hotelero. En varias ciudades del mundo, y ahora en México, se ha señalado a la plataforma como un factor que encarece la vivienda y limita la disponibilidad de inmuebles para uso residencial. En Tampico, con más de 100 propiedades operando en la plataforma, este problema comienza a tomar relevancia.
Todos los campos son obligatorios *