Gas-Oil Ratio (GOR): Qué es, cómo se calcula y su impacto en la producción de hidrocarburos

Aprende qué es el GOR, cómo se calcula, qué indica sobre un yacimiento y por qué es una de las variables críticas para la evaluación de reservas, diseño de pozos y selección de métodos de producción en la industria petrolera.

Gas-Oil Ratio (GOR): Qué es, cómo se calcula y su impacto en la producción de hidrocarburos

¿Qué es GOR (Gas-Oil Ratio)?

El GOR (Gas-Oil Ratio), o Relación Gas-Petróleo, es una medida que indica la cantidad de gas que se produce por cada unidad de petróleo en condiciones estándar. Se expresa comúnmente en pies cúbicos estándar por barril (scf/bbl) y refleja el comportamiento de la mezcla hidrocarburífera al salir del yacimiento.

Aplicación operativa en campo

En la producción de un pozo, el GOR es una herramienta clave para:

  • Clasificar el tipo de fluido (aceite negro, volátil o gas condensado).

  • Determinar si un pozo está entrando en liberación de gas libre.

  • Diseñar sistemas de separación, compresión y manejo de gas asociado.

  • Prever cambios de fase en superficie y en fondo.

Por ejemplo, en el activo Ku-Maloob-Zaap, un aumento progresivo del GOR en pozos someros alertó sobre la expansión del casquete de gas y la necesidad de ajustar los controles de producción para evitar el corte prematuro de gas.

Cálculo de GOR paso a paso

La fórmula base es:

GOR=VgasVpetroˊleo(scfbbl)GOR = \frac{V_{gas}}{V_{petróleo}} \quad \left( \frac{scf}{bbl} \right)

Donde:

  • VgasV_{gas}: Volumen de gas producido, medido a condiciones estándar (14.7 psi, 60 °F)

  • VpetroˊleoV_{petróleo}: Volumen de petróleo producido en barriles


Ejemplo aplicado

Un pozo en tierra firme en Veracruz produce diariamente 1.2 millones de pies cúbicos de gas (MMscf) y 2,000 barriles de petróleo.

GOR=1,200,000scf2,000bbl=600scf/bblGOR = \frac{1,200,000 \, scf}{2,000 \, bbl} = 600 \, scf/bblEste valor clasifica el fluido como un crudo volátil, ya que está por encima del rango típico del aceite negro (<500 scf/bbl), pero por debajo del condensado (>2,000 scf/bbl).

Clasificación de fluidos según el GOR

Tipo de fluido Rango típico de GOR (scf/bbl) Características
Aceite negro < 500 Alta viscosidad, baja liberación de gas
Aceite volátil 500 – 2,000 Liberación temprana de gas, alto shrinkage
Condensado > 2,000 Producción predominantemente gaseosa, líquidos condensan en superficie
Gas húmedo Flujo gaseoso con fracción líquida en superficie

Relación con la productividad del pozo

Un GOR anormalmente alto puede indicar:

  • Liberación temprana de gas en el yacimiento.

  • Canalización desde una tapa de gas.

  • Producción desde zonas de baja presión.

  • Exceso de extracción que reduce presión por debajo de la presión de burbuja.

Controlar el GOR es esencial para mantener la eficiencia volumétrica del yacimiento y evitar el colapso prematuro de la energía de empuje.

Importancia para el diseño de sistemas de producción

El GOR impacta directamente en:

Relación con otros términos técnicos

  • Presión de burbuja: Punto a partir del cual el gas comienza a separarse del crudo.

  • GOR instantáneo vs. GOR producido: Indicadores de diagnóstico de yacimiento.

  • Relación gas-líquido (GLR): Término alterno usado en simulaciones de superficie.

  • GOR crítico: Valor límite donde se considera modificar la estrategia de extracción.

  • Composición de gas asociado: Afecta el poder calorífico y destino comercial del gas.

Preguntas frecuentes relacionadas

¿Qué significa GOR alto?

Significa que el pozo produce una gran cantidad de gas por barril de petróleo. Puede indicar que se está produciendo desde una zona de gas o que la presión ha caído por debajo del punto de burbuja.

¿Qué es mejor, un GOR alto o bajo?

Depende del objetivo. Para producir crudo valioso, se prefiere un GOR controlado. Si el mercado del gas es rentable, un GOR alto puede ser positivo. Técnicamente, un GOR elevado puede representar desafíos operativos.

¿Cómo afecta el GOR a la selección del método de producción?

Un GOR elevado puede hacer inviable el bombeo mecánico tradicional, por lo que se opta por gas lift o sistemas de producción con control de flujo multifásico. Además, obliga a dimensionar adecuadamente separadores, compresores y líneas.

¿Qué software utiliza el GOR como entrada?

  • PROSPER: Para análisis nodal y dimensionamiento de sistemas de producción.

  • HYSYS: Para modelado termodinámico de separación de fases.

  • OLGA: Para simulación de flujo multifásico en ductos.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *