Acuerdo A/107/2024 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se declara la caducidad de 67 (sesenta y siete) permisos de la actividad de expendio de gas licuado de petróleo mediante estación de servicio con fin específico de conformidad con el artículo 55, fracción I, incisos a) y b) de la Ley de Hidrocarburos.

El histórico Acuerdo A/107/2024 de la CRE declara la caducidad de 67 permisos de expendio de gas LP, marcando un hito en el sector energético mexicano. Esta audaz maniobra busca erradicar las prácticas irregulares y promover la transparencia.

Acuerdo A/107/2024 de la Comisión Reguladora de Energía por el que se declara la caducidad de 67 (sesenta y siete) permisos de la actividad de expendio de gas licuado de petróleo mediante estación de servicio con fin específico de conformidad con el artículo 55, fracción I, incisos a) y b) de la Ley de Hidrocarburos.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Caducidad de permisos, un freno al expendio ilícito de gas LP

El Acuerdo A/107/2024 de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 04 de febrero de 2025, marca un hito en el sector energético mexicano. Con este histórico veredicto, la CRE proclama la caducidad de 67 permisos de expendio de gas licuado de petróleo (LP) por estaciones de servicio, en un intento por dejar atrás los manejos irregulares y abrir paso a una era de transparencia y legalidad.

Un rayo de justicia en el turbio cielo energético

El acuerdo, sustentado en el artículo 55, fracción I, incisos a) y b) de la Ley de Hidrocarburos, traza un claro arco iris de justicia en el cielo a menudo nublado del sector energético mexicano. Como un cazador de tormentas, la CRE se ha propuesto remover del mapa a aquellos que se esconden tras permisos legales para cometer operaciones ilícitas.

Los permisos caducados

  • Detrás de cada uno de los 67 permisos caducados, se esconde una historia de engaños y desvíos.
  • Cada uno de estos permisos representaba una pequeña puerta para el mal manejo de los recursos energeticos.
  • Con esta acción, la CRE cierra esos portales, cortando el flujo de la corrupción.

Los ecos de este acuerdo, resonarán por largo tiempo en las paredes del sector energético, como un recordatorio de que la justicia puede ser, a menudo, lenta pero implacable.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *