El FOVISSSTE aplicará condonaciones, quitas y reducción de intereses para 400 mil acreditados, con énfasis en maestros. Los beneficios serán retroactivos a enero 2025.
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) dio a conocer este lunes un paquete de medidas históricas para aliviar la carga financiera de 400 mil acreditados del Fondo de la Vivienda (FOVISSSTE), entre los que destacan 240 mil maestros con créditos en situación crítica.
Los beneficios, que entrarán en vigor de manera retroactiva al 1 de enero de 2025, incluyen:
Condonación total o parcial de deudas consideradas "impagables".
Reducción de tasas de interés en créditos vigentes.
Congelamiento del saldo para evitar el crecimiento de la deuda.
Quitas automáticas sin necesidad de trámites complejos.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular del ISSSTE, Martí Batres, explicó que estas acciones buscan "evitar el colapso financiero de familias que dedican hasta el 40% de sus ingresos al pago de hipotecas".
873 mil acreditados tiene actualmente el FOVISSSTE; 400 mil presentan problemas de pago.
Los apoyos se aplicarán de forma centralizada y automática, pero los interesados deben actualizar sus datos llamando al 800 FOVISSSTE (con una "S").
Monterrey, Guadalajara y CDMX concentran el 60% de los créditos con dificultades.
En paralelo, se reforzó el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que garantizará a los trabajadores:
Pensión equivalente al 100% del último salario (con un tope de $17,364 mensuales en 2025).
Renta vitalicia o retiro programado, según elija el beneficiario.
"Antes, un maestro con salario de 3,000 de pensión. Ahora, el fondo cubrirá los $7,000 faltantes", ejemplificó Sheinbaum.
A partir de abril, el FOVISSSTE contactará a los 240 mil docentes beneficiados.
La condonación de deudas aplicará primero a créditos con más de 5 años de atraso.
Se eliminará el refrendo de vigencia de derechos para jubilados (ahorro de $3,100 cada dos años).
🔍 ¿Eres acreditado?
Verifica tu elegibilidad en www.fovissste.gob.mx o llama al 800 468 4778. Para análisis profundos, sigue las actualizaciones en AI Regula Solutions.
¿Quiénes califican para la condonación?
Acreditados con créditos problemáticos, especialmente maestros y trabajadores en vulnerabilidad.
¿Los beneficios aplican para créditos nuevos?
No, solo para contratados antes del 1° enero 2025.
¿Cómo sé si mi deuda fue condonada?
El FOVISSSTE notificará vía SMS o correo electrónico.
¿Habrá apoyo legal para disputas?
Sí, se habilitarán mesas de atención en oficinas estatales.
¿Qué pasa si mi salario supera el tope de pensión?
Recibirás hasta $17,364; el excedente no se cubrirá.
📢 ¿Te beneficiarán estas medidas? Comparte tu experiencia en los comentarios. 🔽
Todos los campos son obligatorios *