11 minutos atrás
2 mins lectura

Acuerdo SO/II-25/08,S del Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, mediante el cual se aprobaron los 51 Estándares de Competencia que se indican.

Acuerdo SO/II-25/08,S del Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, mediante el cual se aprobaron los 51 Estándares de Competencia que se indican.

El Acuerdo SO/II-25/08,S marca un punto de inflexión para la profesionalización laboral en México. Publicado en el DOF el 24 de noviembre de 2025, este histórico documento aprueba 51 Estándares de Competencia que buscan fortalecer el talento y potencial humano en industrias clave.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

La aprobación de 51 Estándares de Competencia: un paso hacia la evolución laboral

En un acontecimiento que marca un hito en el ámbito laboral nacional, el Acuerdo SO/II-25/08,S, emitido por el Comité Técnico del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales, se encuentra publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) desde el 24 de noviembre de 2025. Este acuerdo constituye una herramienta vital para el fortalecimiento de las competencias en diversos sectores productivos.

¿Qué incluye el acuerdo?

El documento detalla la aprobación de 51 Estándares de Competencia laboral, que abarcan áreas estratégicas y especializadas en constante desarrollo. Estos estándares no solamente buscan homogenizar procesos, sino también impulsar la profesionalización y evolución de quienes participan en ellos.

Razones para prestar atención a este acuerdo

  • Reconocimiento oficial que respalda competencias críticas.
  • Impulso a la productividad y calidad en tareas específicas.
  • Mayor credibilidad y confianza en el talento humano certificado.

Un paso más hacia la excelencia

Esta resolución no solo armoniza las habilidades necesarias en diversas industrias, sino también establece una vía clara para que los trabajadores aspiren a un desarrollo integral, fortaleciendo así el motor económico del país. Más allá de un listado técnico, se trata de un pacto hacia el progreso.

Los interesados pueden consultar el Acuerdo completo en la página oficial del DOF. Para más detalles, puedes acceder al documento mediante el siguiente enlace: Consulta el Acuerdo en el DOF.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *