Acuerdo de Coordinación en materia de transferencia de recursos presupuestarios con carácter de subsidio para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Estado de Jalisco.

Descubre cómo el acuerdo entre IMSS-BIENESTAR y el Estado de Jalisco publicado en el DOF, busca garantizar la salud gratuita para los más necesitados. Un movimiento significativo para la equidad en salud.

Acuerdo de Coordinación en materia de transferencia de recursos presupuestarios con carácter de subsidio para garantizar la prestación gratuita de servicios de salud, medicamentos y demás insumos asociados para las personas sin seguridad social en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, que celebran Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Estado de Jalisco.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Un gran paso hacia la salud gratuita en Jalisco

En la histórica fecha del 13 de enero de 2025, el Diario Oficial de la Federación (DOF) marcó una milestone al publicar un acuerdo revolucionario dedicado a aquellos menos afortunados de Jalisco. El nuevo pacto, formado entre los Servicios de Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social para el Bienestar (IMSS-BIENESTAR) y el Estado de Jalisco, está destinado a cambiar las vidas de muchos.

Los detalles del acuerdo

El acuerdo se estableció en los términos previstos en el Título Tercero Bis de la Ley General de Salud, y se centra precisamente en:

  • La transferencia de fondos presupuestarios.
  • El aseguramiento de medicamentos y demás insumos asociados.
  • La garantía de la prestación gratuita de servicios de salud para personas sin seguridad social.

Implicaciones de este movimiento

Como una ramita de olivo en el ámbito de la salud, este acuerdo simboliza una nueva era en el estado de Jalisco, donde la atención médica debe ser un derecho y no un privilegio. La posibilidad de obtener medicamentos sin costo es no menos que un faro de esperanza en tiempos difíciles para quienes luchan contra las adversidades de la vida, sin el respaldo de un seguro de salud.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *