Acuerdo de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Estado de Tabasco.

Este emocionante acuerdo fomentará la salud en Tabasco a través de la cooperación interinstitucional. Un paso firme hacia un futuro más saludable.

Acuerdo de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Estado de Tabasco.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Acuerdo Centinela para la Salud en Tabasco

En una convergencia estratégica, como ríos que se unen en beneficio de la tierra que riegan, la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se han aliado con el Estado de Tabasco. Su meta compartida: implementar un potente sistema de control y fomento sanitarios, una auténtica avanzada en el terreno de la salud pública.

Una publicación emblemática

El Diario Oficial de la Federación, fiel crónista del actuar gubernamental, ha publicado este acuerdo el 23 de abril de 2025, marcando una fecha histórica en las páginas indómitas de la salud en México.

Puntos clave del acuerdo

  • Aplicación y coordinación de estrategias sanitarias a nivel estatal.
  • Promoción de prácticas saludables y prevención de riesgos sanitarios.
  • Compromiso conjunto por la mejoría continua de los servicios de salud en Tabasco.

Este acuerdo se erige como un faro de luz en el camino hacia un Tabasco más saludable. Una alianza forjada en el yunque de la colaboración interinstitucional y con el duradero sello del compromiso por la salud de todas y todos los mexicanos.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *