Acuerdo de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Estado de Guerrero.

html La Secretaría de Salud y el Estado de Guerrero acuerdan unir fuerzas en control y fomento sanitario. Este histórico acuerdo interinstitucional, publicado en el DOF, fortalecerá la salud pública en Guerrero.

Acuerdo de Coordinación para el ejercicio de facultades en materia de control y fomento sanitarios, que celebran la Secretaría de Salud, con la participación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, y el Estado de Guerrero.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Salud y Guerrero unidas en el control y fomento sanitarios

Celebrando un acuerdo histórico, la Secretaría de Salud ha unido fuerzas con el Estado de Guerrero en México en pos de la protección de su población. Publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 10 de marzo de 2025, este acuerdo constituye un ejemplo clásico de colaboración interinstitucional para fortalecer la salud pública.

La esencia del acuerdo

El acuerdo propuesto establece una coordinación en la ejecución de facultades en el ámbito del control y fomento sanitarios. Las entidades involucradas en el pacto, la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, se han comprometido a trabajar juntos como un puente de roble macizo, sólido y resistente, ante cualquier eventualidad sanitaria.

Más acerca de los participantes

  • La Secretaría de Salud vela por el bienestar de la población mexicana, proporcionando orientación y apoyo a otros sectores en la implementación de políticas de salubridad.
  • La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, conocida como COFEPRIS, forma parte integral de la Secretaría de Salud, con enfoque en la regulación, control y promoción sanitaria.

Resulta motivador el paso adelante que ambas entidades han dado al sellar este acuerdo, seguramente haciendo eco en el corazón de los guerrerenses, quienes podrán reposar sus preocupaciones de salud en hombros más abarcadores.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *