La nueva reforma laboral promovida por Ricardo Monreal promete un cambio significativo para los trabajadores de plataformas digitales. Con medidas como seguridad social, ingresos mínimos y contratos colectivos, esta iniciativa busca dignificar a quienes mueven la economía en la era digital. México está a punto de hacer historia al cerrar brechas legales y garantizar derechos fundamentales en el mundo del trabajo digital.
Leer más
En el corazón de Yucatán, El Cuyo marca un precedente con la creación de una Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal. Este esfuerzo, impulsado por la comunidad, busca preservar la langosta espinosa y otros recursos marinos. Más allá de proteger el medio ambiente, esta medida refuerza la economía local y asegura un futuro sostenible para las generaciones venideras. ¿Quieres conocer cómo el trabajo en equipo puede transformar una región?
Leer más
En un momento clave para la regulación de vaporizadores y cigarrillos electrónicos en México, la diputada federal Manque Granados ha alzado la voz contra las políticas de prohibición, calificándolas de ineficaces y riesgosas. Granados propone un enfoque basado en la regulación estricta que proteja la salud pública, combata el mercado negro y genere ingresos para fortalecer el sistema de salud.
Leer más
¿Prohibir o regular? British American Tobacco México advierte que prohibir los vaporizadores podría generar un mercado negro más peligroso, menor recaudación fiscal y menos opciones para quienes buscan dejar de fumar. Con base en la evidencia científica y ejemplos internacionales, la empresa insta al Senado a apostar por una regulación que priorice la salud pública, la seguridad y el desarrollo económico.
Leer más
México da un paso estratégico con el ajuste al cupo máximo para exportar azúcar a los Estados Unidos en el ciclo 2024-2025. Este cambio no solo busca proteger el mercado interno, sino también impulsar la competitividad de nuestros exportadores. Si eres parte del sector azucarero, esta noticia es clave para tus planes. Participa en la consulta pública y sé parte del diálogo.
Leer más
El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana celebra la desaparición del IFT, pero exige a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar la regulación de preponderancia que afecta a América Móvil. Según el STRM, esta medida ha frenado inversiones en infraestructura y limitado el acceso a servicios clave como la televisión de paga. Este cambio, dicen, es crucial para consolidar la Cuarta Transformación y llevar la tecnología a todos.
Leer más
En México y Latinoamérica, la digitalización de trámites ya no es un sueño lejano; es una realidad que está transformando la economía. Este artículo desmenuza cómo la tecnología está ahorrando millones de pesos, reduciendo tiempos perdidos en filas y, de paso, devolviendo confianza a los ciudadanos. Además, descubre cómo la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que arranca en 2025, promete llevar esta revolución aún más lejos.
Leer más
La reciente reforma de simplificación orgánica aprobada por el Congreso plantea riesgos significativos para la evaluación y medición de las políticas sociales en México. El CONEVAL, pieza clave en el combate a la pobreza y la transparencia, advierte que fragmentar sus funciones afectará la efectividad de programas y políticas. Este es un llamado urgente a la reflexión y al diálogo para proteger los derechos sociales y asegurar un México más justo
Leer más