Acuerdo por el que se dan a conocer las variables y fuentes de información para el cálculo de la fórmula del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, y los porcentajes de participación que se asignará a cada entidad federativa, para efectos de la formulación anual del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026.

Acuerdo por el que se dan a conocer las variables y fuentes de información para el cálculo de la fórmula del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, y los porcentajes de participación que se asignará a cada entidad federativa, para efectos de la formulación anual del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2026.

Este acuerdo, publicado el 15 de agosto de 2025 en el DOF, define las variables y porcentajes para la distribución del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social. Con promesas de desarrollo equitativo, este documento establece las bases financieras del presupuesto 2026, buscando transformar realidades y mejorar el bienestar de las comunidades mexicanas.

Leer másArrow
Declaración de Protección de la Indicación Geográfica 'Sidra de Huejotzingo'.

Declaración de Protección de la Indicación Geográfica 'Sidra de Huejotzingo'.

La declaración oficial de protección para la Sidra de Huejotzingo publicada en el DOF el 15 de agosto de 2025 marca un hito en la preservación de las tradiciones mexicanas. Este reconocimiento no solo tutela su autenticidad, sino también impulsa el corazón cultural y económico de Huejotzingo con cada gota de su singular bebida.

Leer másArrow
Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten los Lineamientos para autorizar la distribución o venta de lotes de productos biológicos, publicado el 16 de julio de 2014.

Acuerdo que modifica el diverso por el que se emiten los Lineamientos para autorizar la distribución o venta de lotes de productos biológicos, publicado el 16 de julio de 2014.

Este acuerdo reflejado en el Diario Oficial de la Federación el 14 de agosto de 2025 reconfigura los lineamientos para la distribución y venta de productos biológicos. Con un enfoque renovado hacia la seguridad y eficacia, apunta a garantizar la calidad en cada etapa en beneficio de la salud pública.

Leer másArrow
Acuerdo por el que el Instituto Nacional del Derecho de Autor establece las Reglas para cooperar como entidad autorizada en los Estados Unidos Mexicanos, en términos del Tratado de Marrakech, la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, a fin de facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.

Acuerdo por el que el Instituto Nacional del Derecho de Autor establece las Reglas para cooperar como entidad autorizada en los Estados Unidos Mexicanos, en términos del Tratado de Marrakech, la Ley Federal del Derecho de Autor y su Reglamento, a fin de facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso.

Un paso trascendental hacia la inclusión fue publicado en el DOF el 14 de agosto de 2025. Este acuerdo del Instituto Nacional del Derecho de Autor establece las reglas bajo el Tratado de Marrakech para que personas ciegas o con discapacidad visual puedan disfrutar de obras publicadas. ¡La cultura ahora es accesible para todos!

Leer másArrow
Resumen del Acuerdo por el que se da inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos de la superficie de 78-55-18.17 hectáreas, ubicada en la ciudad de Cadereyta de Montes, Municipio de Cadereyta de Montes, Estado de Querétaro (Tercera publicación).

Resumen del Acuerdo por el que se da inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos de la superficie de 78-55-18.17 hectáreas, ubicada en la ciudad de Cadereyta de Montes, Municipio de Cadereyta de Montes, Estado de Querétaro (Tercera publicación).

El Diario Oficial de la Federación anuncia el comienzo del proceso para declarar parte de Cadereyta de Montes como Zona de Monumentos Históricos. Este acuerdo busca preservar la riqueza arquitectónica de una región que guarda memorias imborrables de la historia mexicana.

Leer másArrow
Resumen del Acuerdo por el que se da inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos de la superficie de 78-55-18.17 hectáreas, ubicada en la ciudad de Cadereyta de Montes, Municipio de Cadereyta de Montes, Estado de Querétaro (Segunda publicación).

Resumen del Acuerdo por el que se da inicio al procedimiento para la emisión de la Declaratoria como Zona de Monumentos Históricos de la superficie de 78-55-18.17 hectáreas, ubicada en la ciudad de Cadereyta de Montes, Municipio de Cadereyta de Montes, Estado de Querétaro (Segunda publicación).

Cadereyta de Montes, Querétaro, está en camino de convertirse en una Zona de Monumentos Históricos, según el acuerdo publicado en el DOF el 12 de agosto de 2025. Este reconocimiento busca conservar su riqueza cultural y arquitectónica, destacando su relevancia histórica.

Leer másArrow
Saldos del mandato y fideicomiso en los que la Fiscalía General de la República es mandante y fideicomitente.

Saldos del mandato y fideicomiso en los que la Fiscalía General de la República es mandante y fideicomitente.

** Saldos del mandato y fideicomiso de la Fiscalía General de la República revelan oportunidades de transparencia y eficiencia en la administración pública. Descubre cómo esta información transforma la visión hacia la rendición de cuentas desde el DOF, publicado el 12 de agosto de 2025.

Leer másArrow
Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Acuerdo por el que se establecen acciones de simplificación para trámites que se realizan ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

Este acuerdo publicado en el DOF el 11 de agosto de 2025 marca un parteaguas en la interacción con la COFEPRIS. Medidas como la digitalización, plazos más cortos y menos burocracia buscan facilitar la vida de quienes realizan trámites en esta instancia clave para la salud pública.

Leer másArrow