Acuerdo mediante el cual se da a conocer al público en general los horarios para la recepción de documentos en el Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Servicio de Protección Federal, y se establece el domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y/o documentos.

Acuerdo mediante el cual se da a conocer al público en general los horarios para la recepción de documentos en el Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Servicio de Protección Federal, y se establece el domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones y/o documentos.

Amaneciendo el 13 de febrero de 2025, el Servicio de Protección Federal anuncia a través del DOF los horarios y domicilio para recepción de documentos, estableciendo así un claro puente de comunicación con los ciudadanos.

Leer másArrow
¿Robotaxis de Tesla en junio? La peligrosa apuesta de Musk

¿Robotaxis de Tesla en junio? La peligrosa apuesta de Musk

Descubre por qué Elon Musk elige a Texas para lanzar su flota de robotaxis, desafiando regulaciones y asumiendo riesgos en las calles de Austin, mientras surgen dudas sobre la verdadera seguridad y responsabilidad de los vehículos sin conductor.

Leer másArrow
DeepSeek bajo fuego: código oculto expone datos a China

DeepSeek bajo fuego: código oculto expone datos a China

Descubre cómo un reciente hallazgo revela que la IA de DeepSeek podría enviar información de usuarios a entidades vinculadas al gobierno chino, generando temores de espionaje y violaciones a la privacidad a nivel global.

Leer másArrow
Gobernadora niega venganza al destituir al fiscal Uriel Carmona

Gobernadora niega venganza al destituir al fiscal Uriel Carmona

Descubre por qué Margarita González Saravia asegura que la salida del fiscal Uriel Carmona se debió a investigaciones pendientes y no a ajustes políticos, y cómo el apoyo de 20 diputados locales marcará un nuevo rumbo para la Fiscalía estatal.

Leer másArrow
Llave MX: ¿Una revolución de trámites o riesgo de hackeo?

Llave MX: ¿Una revolución de trámites o riesgo de hackeo?

Conoce cómo el nuevo sistema Llave MX promete centralizar trámites y eliminar registros alternos del Gobierno, pero también por qué algunos expertos alertan sobre riesgos de seguridad y protección de datos.

Leer másArrow
Senado va por IA en seguridad: el gran conversatorio

Senado va por IA en seguridad: el gran conversatorio

Descubre cómo el Senado mexicano reunirá a gigantes tecnológicos y expertos en IA para debatir soluciones en seguridad pública, ciberseguridad y legislación, abriendo la puerta a nuevas regulaciones y una eventual agencia nacional de inteligencia artificial.

Leer másArrow
Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-036-ENER/SE- 2024, Eficiencia térmica y seguridad de estufas que funcionan con leña. Especificaciones, métodos de prueba y marcado.

Proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-036-ENER/SE- 2024, Eficiencia térmica y seguridad de estufas que funcionan con leña. Especificaciones, métodos de prueba y marcado.

Descubre cómo la nueva norma oficial mexicana, PROY-NOM-036-ENER/SE- 2024, publicada en el DOF, está girando la rueda de la innovación hacia la eficiencia térmica y la seguridad en el uso de estufas a leña.

Leer másArrow
Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia y el régimen transitorio del Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia y modifica el plan técnico fundamental de numeración, publicado el 21 de junio de 1996.

Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones modifica los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia y el régimen transitorio del Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones expide los Lineamientos de Colaboración en Materia de Seguridad y Justicia y modifica el plan técnico fundamental de numeración, publicado el 21 de junio de 1996.

Un giro en el rumbo digital de México: El Instituto Federal de Telecomunicaciones, en un laudable acto de foward-thinking, ha modificado los lineamientos de colaboración en materia de seguridad y justicia, prometiendo un nuevo despertar en el terreno de las telecomunicaciones.

Leer másArrow