Explora los aspectos clave de la NOM-020-SEMAR-2024, una normativa que busca fortalecer la seguridad marítima en México y proteger el medio ambiente. Descubre a quién aplica y cómo cumplirla.
La NOM-020-SEMAR-2024 marca un antes y un después en el ámbito de la seguridad marítima en México. Diseñada por la Secretaría de Marina (SEMAR), esta norma establece lineamientos que buscan garantizar la eficiencia en la navegación y la protección del medio ambiente marino.
En esencia, esta normativa se centra en establecer estándares internacionales aplicables al transporte marítimo. Desde la protección de los ecosistemas marinos hasta la seguridad de las embarcaciones, la NOM es un paso importante hacia la sostenibilidad y el cumplimiento global.
La NOM-020-SEMAR-2024 aplica a todas las embarcaciones y operadores que realizan actividades de transporte marítimo dentro de aguas mexicanas. Esto incluye tanto empresas nacionales como internacionales que buscan operar en el país.
Cumplir con esta norma no solo evita sanciones, sino que también mejora la competitividad de las empresas al alinearse con prácticas sostenibles y responsables. Además, contribuye a la protección de los mares, algo crucial para el futuro del planeta.
Si quieres profundizar en el tema, te recomendamos visitar el Diario Oficial de la Federación o ponerte en contacto directamente con la Secretaría de Marina. ¡Investigar más siempre es una buena idea!
¿Cuándo entra en vigor la NOM-020-SEMAR-2024?
Esta NOM entra en vigor en 2024, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
¿Qué regula esta norma?
Regula aspectos de seguridad marítima y protección ambiental para el transporte marítimo en México.
¿A quiénes aplica esta NOM?
Aplica a todas las empresas y embarcaciones que operan en aguas mexicanas y cumplen funciones de comercio o transporte marítimo.
¿Cancela alguna norma anterior?
No se especifica que esta NOM cancele normas anteriores.
¿Dónde puedo consultar más información?
Puedes consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación o en el sitio web de la SEMAR.
Todos los campos son obligatorios *