Todo lo que debes saber sobre la NOM-152-SCFI-2019

Descubre los aspectos clave de la NOM-152-SCFI-2019, una norma que regula los instrumentos de medición para garantizar la calidad y confiabilidad en tus transacciones.

Todo lo que debes saber sobre la NOM-152-SCFI-2019

¿Sabías que la NOM-152-SCFI-2019 es clave para garantizar la precisión de los instrumentos de medición en México? Esta norma oficial, publicada en el Diario Oficial de la Federación, establece reglas claras para asegurar que las transacciones comerciales y servicios técnicos se realicen con confianza.

¿Qué regula la NOM-152-SCFI-2019?

Esta norma aplica para instrumentos de medición utilizados en actividades comerciales, como básculas, medidores de volumen y otros dispositivos similares. Su objetivo es garantizar que estos instrumentos sean confiables, precisos y cumplan con especificaciones técnicas establecidas.

¿A quién está dirigida?

La NOM-152-SCFI-2019 está dirigida a fabricantes, importadores, distribuidores y usuarios de instrumentos de medición. Si estás en alguno de estos grupos, es importante que te asegures de cumplir con los requisitos establecidos para evitar sanciones.

Beneficios de cumplir con la norma

  • Aseguras la confianza de tus clientes.
  • Garantizas la legalidad de tus operaciones.
  • Contribuyes al desarrollo de un mercado más justo y competitivo.

¿Dónde puedo consultar más información?

Si quieres conocer todos los detalles, te recomendamos consultar el texto completo de la norma en el Diario Oficial de la Federación. Además, puedes buscar capacitaciones y guías prácticas en línea para facilitar su implementación.

Conclusión

Cumplir con la NOM-152-SCFI-2019 no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para mejorar la confianza en tus servicios y productos. ¡Infórmate y asegura que tus instrumentos estén al día con esta importante normativa!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el objetivo principal de la NOM-152-SCFI-2019?
Regular los instrumentos de medición para garantizar su calidad y confiabilidad en transacciones comerciales.

¿Quiénes están obligados a cumplir con esta NOM?
Fabricantes, distribuidores y usuarios de instrumentos de medición en actividades comerciales o técnicas.

¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
En el Diario Oficial de la Federación o en este enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5623275&fecha=09/07/2021#gsc.tab=0

¿Qué ocurre si no cumplo con esta norma?
Podrías enfrentar sanciones legales y afectar la validez de las transacciones realizadas con los instrumentos.

¿La NOM aplica para instrumentos importados?
Sí, siempre que los instrumentos sean utilizados dentro del territorio mexicano.

¿Qué tipo de instrumentos regula esta NOM?
Instrumentos empleados para medir magnitudes como peso, volumen, longitud, entre otros.

¿Quién supervisa el cumplimiento de esta norma?
La Secretaría de Economía a través de la Dirección General de Normas.

¿Existen capacitaciones para cumplir con esta NOM?
Sí, diversas instituciones ofrecen capacitaciones sobre normatividad y metrología.

¿Qué beneficios obtengo al cumplir con la NOM?
Aumentas la confianza de tus clientes y aseguras la legalidad de tus operaciones.

¿Esta NOM sustituye alguna norma anterior?
No, no cancela ninguna NOM previa.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *