PROY-NOM-018-SICT3-2024: Seguridad en el transporte de materiales peligrosos

Descubre cómo la PROY-NOM-018-SICT3-2024 busca establecer estándares para el transporte seguro de materiales peligrosos, protegiendo vidas y el medio ambiente.

PROY-NOM-018-SICT3-2024: Seguridad en el transporte de materiales peligrosos

En México, el transporte de materiales y residuos peligrosos requiere estándares estrictos que garanticen la seguridad de personas y el medio ambiente. La PROY-NOM-018-SICT3-2024 surge como una regulación clave para abordar estos desafíos.

¿Qué establece esta norma?

Este proyecto de norma técnica define los criterios esenciales para el manejo seguro de materiales peligrosos en el transporte terrestre. Entre sus aspectos más relevantes se incluyen:

  • Especificaciones de embalaje adecuado.
  • Etiquetado y señalización claros.
  • Protocolos de emergencia ante incidentes.

La implementación adecuada de estas disposiciones busca prevenir accidentes y minimizar riesgos tanto para operadores como para la población general.


¿Quiénes están obligados a cumplirla?

La norma aplica a transportistas, operadores y empresas responsables de la logística de materiales y residuos peligrosos. Su cumplimiento no solo evita sanciones legales, sino que refuerza la confianza en sus operaciones.


Beneficios de adoptar esta regulación

Además de proteger vidas, la norma fomenta una cultura de seguridad y responsabilidad en el sector transporte. Cumplir con sus lineamientos también reduce los riesgos ambientales derivados del manejo incorrecto de materiales peligrosos.


Consulta y más información

Si deseas profundizar sobre esta norma, te invitamos a leer el texto completo en el Diario Oficial de la Federación. También puedes buscar recursos adicionales en línea para conocer cómo cumplir con sus disposiciones.

La seguridad en el transporte es responsabilidad de todos, y las regulaciones como esta son un paso firme hacia un México más seguro.


Preguntas frecuentes

¿Qué regula la PROY-NOM-018-SICT3-2024?
Regula el transporte seguro de materiales y residuos peligrosos en vías terrestres.

¿Es obligatoria esta norma?
Al tratarse de un proyecto, aún no es obligatoria, pero se espera que lo sea una vez publicada como norma oficial.

¿A quiénes aplica esta norma?
Aplica a transportistas, operadores y empresas involucradas en la logística de materiales y residuos peligrosos.

¿Qué NOM cancela esta norma?
Cancela la NOM-017-SCT3-2022.

¿Dónde puedo consultar el texto completo de esta norma?
Puedes consultarlo en el Diario Oficial de la Federación a través del enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5738939&fecha=14/09/2024#gsc.tab=0

¿Qué beneficios trae esta norma?
Contribuye a prevenir accidentes, proteger la vida y reducir riesgos ambientales durante el transporte de materiales peligrosos.

¿Cuáles son los aspectos técnicos que aborda?
Incluye especificaciones de embalaje, etiquetado, señalización y procedimientos de emergencia.

¿Qué sucede si no se cumplen estas disposiciones?
El incumplimiento puede derivar en sanciones legales y riesgos graves para la seguridad.

¿Cuándo entra en vigor esta norma?
Aún no tiene fecha de entrada en vigor, ya que es un proyecto en revisión.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *