Descubre los principales aspectos de la PROY-NOM-017-ASEA-2023, que regula la seguridad industrial y ambiental en el sector de hidrocarburos en México.
El sector de hidrocarburos en México es clave para la economía, pero también enfrenta grandes retos en seguridad y sostenibilidad. La PROY-NOM-017-ASEA-2023 busca establecer normas claras para garantizar la seguridad industrial, operativa y la protección ambiental.
Esta norma, actualmente en proyecto, fue publicada el 4 de noviembre de 2023 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Su objetivo es regular actividades críticas en el sector de hidrocarburos como la exploración, extracción, transporte y almacenamiento.
La regulación propuesta afectará tanto a grandes corporaciones como a empresas pequeñas. Al implementar esta normativa, se busca minimizar riesgos operativos y promover un enfoque sostenible en las actividades relacionadas con hidrocarburos.
Es fundamental para las empresas del sector estar al tanto de estos cambios y adaptar sus operaciones para cumplir con los lineamientos establecidos.
En un contexto de creciente atención a la sostenibilidad y la seguridad, esta norma refuerza el compromiso de México con prácticas responsables en el ámbito energético. Su adopción podría ser un paso crucial hacia un futuro más seguro y limpio.
Invitación: Si trabajas o tienes interés en el sector, te recomendamos investigar más sobre esta norma y cómo podría impactar tus actividades. Mantente informado y preparado para cumplir con los requisitos que se establezcan.
¿Qué regula la PROY-NOM-017-ASEA-2023?
Regula actividades de seguridad industrial, operativa y protección ambiental en el sector de hidrocarburos.
¿Es obligatoria esta NOM?
No, actualmente es un proyecto en revisión y aún no es vigente.
¿Dónde puedo consultar más información sobre esta NOM?
Puedes consultar el documento completo en el DOF: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5707598&fecha=04/11/2023#gsc.tab=0.
¿Cuáles son las sanciones por incumplir esta NOM?
Las sanciones serán determinadas una vez que la NOM sea aprobada y vigente.
¿Qué actividades del sector hidrocarburos están cubiertas por esta NOM?
Incluye actividades relacionadas con la exploración, extracción, transporte, almacenamiento y distribución de hidrocarburos.
¿Cómo afecta esta NOM a las empresas pequeñas del sector?
Las empresas deberán cumplir con los lineamientos establecidos para garantizar la seguridad y protección ambiental.
¿Qué diferencia tiene esta NOM con otras relacionadas al sector?
Se enfoca en aspectos específicos de seguridad operativa y protección ambiental en el sector de hidrocarburos.
¿Qué organismos supervisarán el cumplimiento de esta NOM?
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) será la principal responsable de supervisar su cumplimiento.
¿Cuándo se espera que entre en vigor esta NOM?
Actualmente no hay una fecha oficial para su entrada en vigor, ya que está en revisión.
¿Qué pasos debo seguir para cumplir con esta NOM si soy parte del sector?
Es importante mantenerse informado sobre los requisitos y realizar ajustes operativos conforme a los lineamientos establecidos.
Todos los campos son obligatorios *