Sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 133/2021, así como los Votos Concurrente y Particular de la señora Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

Análisis detallado del impacto de la Sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la SCJN en la Acción de Inconstitucionalidad 133/2021, y el papel crucial de la Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

Sentencia dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 133/2021, así como los Votos Concurrente y Particular de la señora Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Sentencia Histórica en la justicia Mexicana: Acción de Inconstitucionalidad 133/2021

Una resolución de gran magnitud y trascendencia ha sido publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el día 04 de marzo del 2025, dictada por el Tribunal Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Acción de Inconstitucionalidad 133/2021.

Participación de la Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández

La señora Ministra Presidenta Norma Lucía Piña Hernández dejó su impronta en esta histórica sentencia, a través de sus atinados y balanceados Votos Concurrentes y Particulares, que otorgan perspectiva amplia y valiosa del alcance de esta sentencia en la justicia mexicana.

  • Evidencia del compromiso con la justicia y con el Estado Democrático de Derecho.
  • Valoración imparcial y objetiva de la normativa impugnada.
  • Intensa labor de interpretación y ponderación de derechos e intereses.

Sin duda, esta resolución representa un hito en la jurisprudencia mexicana, un parteaguas que sienta un precedente legal de gran envergadura. Este es el camino que traza nuestra Suprema Corte, firme en su propósito de consolidar y fortalecer en México el Estado de Derecho.

Cierre de un capítulo de gran relevancia

Historias como ésta demuestran que nuestra Justicia sigue en un constante proceso de crecimiento y consolidación, siendo ejemplo de la labor permanente en la defensa de los derechos y principios fundamentales.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *