Descubre cómo la tasa de interés interbancaria de equilibrio de fondeo a un día hábil, publicada en el DOF el 14 de enero de 2025, coreografía el delicado baile de las finanzas en México.
Consulta la disposición legal en el DOF
Las entidades financieras operan día tras día en un terreno marcado por la incertidumbre y el cálculo preciso. Como un ágil danzón de cifras y porcentajes, la tasa de interés interbancaria de equilibrio de fondeo a un día hábil se presenta como un factor clave en este escenario dinámico. Publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 14 de enero de 2025, esta tasa impulsa el ritmo del campo financiero.
No es simplemente una cifra. Se trata de un faro en la intensa nebulosa de las operaciones financieras. Es el costo que una institución paga por los fondos prestados de otra, y es un indicador importante para el equilibrio del mercado. Como un termómetro, mide la temperatura de la liquidez en el mercado interbancario.
A lo largo del tiempo, esta tasa ha proporcionado valiosas señales sobre el estado de la economía. Como las líneas de la palma de la mano, cada cambio en la tasa dibuja un retrato distinto del futuro económico.
Todos los campos son obligatorios *