La Alianza Mexicana contra el Fracking acusa a las autoridades de incumplir su promesa de prohibir la fracturación hidráulica, alertando sobre daños al agua, la salud y los territorios, y exigiendo acciones concretas más allá de discursos.
La Alianza Mexicana Contra el Fracking (AMCF) alza la voz y señala con firmeza la falta de compromiso del gobierno federal en su supuesta lucha contra la fracturación hidráulica, mejor conocida como fracking. Según la organización, las autoridades han quedado a deber en la promesa de frenar esta técnica que —aseguran— pone en jaque al agua, la salud de miles de mexicanos y la integridad de varios territorios.
¿De dónde surge el reclamo?
Qué es el fracking y por qué tanta polémica
La exigencia de la Alianza
¿Y la respuesta oficial?
Hasta ahora, la postura gubernamental se centra en la soberanía energética y en el “impulso” de Pemex, pero no existe una prohibición explícita de fracking en la nueva legislación. La AMCF percibe esto como una contradicción, ya que ven que la promesa de clausurar esta práctica se ha diluido en la prioridad de aumentar la producción de hidrocarburos.
Mientras tanto, la Asociación Mexicana de Energía Solar (ASOLMEX) aplaude la entrada en vigor de la reforma energética impulsada por Sheinbaum. Sin embargo, la AMCF lamenta que el gobierno muestre ímpetu en ciertas áreas de energías “limpias” y, al mismo tiempo, deje una puerta abierta al controvertido fracking.
Para la Alianza, el fracking es un ejemplo de que no todo lo que brilla en el sector energético es oro. Lo ven como una puerta trasera para la explotación intensiva de los recursos, al tiempo que se abona el terreno para conflictos sociales en regiones vulnerables.
Suscríbete a nuestro boletín semanal para seguir al tanto de los avances en la lucha contra el fracking y otros temas que impactan fuertemente a nuestro país. Comparte esta denuncia en tus redes y únete a la conversación: ¿crees que las autoridades están traicionando sus promesas ecológicas, o se justifica el fracking para apuntalar nuestra independencia energética? Las comunidades afectadas esperan respuestas claras, mientras el reloj sigue corriendo y la fracturación hidráulica podría seguir tocando a la puerta.
Todos los campos son obligatorios *