Manque Granados: Regular vapeadores para frenar el mercado negro
  • 11 meses atrás
  • 3 mins lectura
  • Noticias

Manque Granados: Regular vapeadores para frenar el mercado negro

En un momento clave para la regulación de vaporizadores y cigarrillos electrónicos en México, la diputada federal Manque Granados ha alzado la voz contra las políticas de prohibición, calificándolas de ineficaces y riesgosas. Granados propone un enfoque basado en la regulación estricta que proteja la salud pública, combata el mercado negro y genere ingresos para fortalecer el sistema de salud.

Leer másArrow
Prohibir vaporizadores no es la solución, regula BAT México
  • 11 meses atrás
  • 3 mins lectura
  • Noticias

Prohibir vaporizadores no es la solución, regula BAT México

¿Prohibir o regular? British American Tobacco México advierte que prohibir los vaporizadores podría generar un mercado negro más peligroso, menor recaudación fiscal y menos opciones para quienes buscan dejar de fumar. Con base en la evidencia científica y ejemplos internacionales, la empresa insta al Senado a apostar por una regulación que priorice la salud pública, la seguridad y el desarrollo económico.

Leer másArrow
¡México ajusta el cupo de exportación de azúcar a EE.UU.!
  • 11 meses atrás
  • 2 mins lectura
  • Noticias

¡México ajusta el cupo de exportación de azúcar a EE.UU.!

México da un paso estratégico con el ajuste al cupo máximo para exportar azúcar a los Estados Unidos en el ciclo 2024-2025. Este cambio no solo busca proteger el mercado interno, sino también impulsar la competitividad de nuestros exportadores. Si eres parte del sector azucarero, esta noticia es clave para tus planes. Participa en la consulta pública y sé parte del diálogo.

Leer másArrow
Sindicato pide a Sheinbaum eliminar regulación a Telmex y Telcel
  • 11 meses atrás
  • 3 mins lectura
  • Noticias

Sindicato pide a Sheinbaum eliminar regulación a Telmex y Telcel

El Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana celebra la desaparición del IFT, pero exige a la presidenta Claudia Sheinbaum eliminar la regulación de preponderancia que afecta a América Móvil. Según el STRM, esta medida ha frenado inversiones en infraestructura y limitado el acceso a servicios clave como la televisión de paga. Este cambio, dicen, es crucial para consolidar la Cuarta Transformación y llevar la tecnología a todos.

Leer másArrow
CONEVAL desaparece, pero la lucha por medir sigue
  • 11 meses atrás
  • 3 mins lectura
  • Noticias

CONEVAL desaparece, pero la lucha por medir sigue

La extinción del CONEVAL ha desatado un debate sobre el futuro de la política social en México. Este organismo, pieza clave en la medición de la pobreza y la evaluación de programas sociales, advirtió que la transición de sus funciones al INEGI podría fragmentar años de trabajo y debilitar la efectividad de las estrategias contra la desigualdad.

Leer másArrow
CONEVAL alerta: lo que no se mide, no se mejora
  • 11 meses atrás
  • 4 mins lectura
  • Noticias

CONEVAL alerta: lo que no se mide, no se mejora

La reciente reforma de simplificación orgánica aprobada por el Congreso plantea riesgos significativos para la evaluación y medición de las políticas sociales en México. El CONEVAL, pieza clave en el combate a la pobreza y la transparencia, advierte que fragmentar sus funciones afectará la efectividad de programas y políticas. Este es un llamado urgente a la reflexión y al diálogo para proteger los derechos sociales y asegurar un México más justo

Leer másArrow
COFECE se adapta, pero defiende la competencia económica
  • 11 meses atrás
  • 3 mins lectura
  • Noticias

COFECE se adapta, pero defiende la competencia económica

La reciente reforma de simplificación orgánica elimina la autonomía constitucional de la COFECE, pero el organismo asegura que seguirá siendo un pilar para garantizar mercados justos en México. Con independencia técnica y operativa, la COFECE llama a construir un modelo que continúe generando beneficios para las familias mexicanas, impulsando la competencia y combatiendo prácticas anticompetitivas.

Leer másArrow
IFT desaparece, pero deja un legado difícil de ignorar
  • 11 meses atrás
  • 3 mins lectura
  • Noticias

IFT desaparece, pero deja un legado difícil de ignorar

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) enfrentó su extinción tras la aprobación de una reforma histórica en el Senado. Durante más de una década, su autonomía permitió una transformación real en telecomunicaciones y radiodifusión, logrando mejores servicios y precios más accesibles para millones de mexicanos. Aunque su desaparición marca el fin de una era, el IFT llama a reflexionar sobre los retos y oportunidades.

Leer másArrow