1 hora atrás
2 mins lectura

Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal que se señala. (R.F.I. 30-26735-1).

Este artículo presenta un análisis sobre la reciente declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de noviembre de 2025. Exploramos el impacto, significado y los principales detalles sobre el inmueble federal bajo el régimen de dominio público. Una lectura esencial para comprender cómo se protege el patrimonio mexicano.

Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal que se señala. (R.F.I. 30-26735-1).

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público

En el marco del Diario Oficial de la Federación (DOF), el pasado 5 de noviembre de 2025, se publicó un importante documento que marca un cambio trascendental en la administración de bienes federales: la Declaratoria de Sujeción al Régimen de Dominio Público de la Federación, respecto del inmueble Federal identificado con clave R.F.I. 30-26735-1.

¿Qué significa esta declaratoria?

Cuando hablamos de bienes sujetos al régimen de dominio público, nos adentramos en un terreno donde la propiedad se destina al interés general. Dichos inmuebles cuentan con una protección legal especial y no pueden ser enajenados ni gravados. En este caso, el inmueble señalado ahora forma parte del patrimonio bajo este régimen, resguardando su carácter federal.

Aspectos destacados de la publicación

  • Fecha de publicación: 5 de noviembre de 2025.
  • Documento disponible en el Diario Oficial de la Federación (consulta la nota aquí).
  • Clave del inmueble sujeto: R.F.I. 30-26735-1.
  • Impacto directo en la administración y protección del patrimonio federal.

El valor de preservar el patrimonio

Esta declaratoria no solo refuerza el marco legal de este bien inmueble, también subraya la importancia de que los bienes de la nación permanezcan bajo resguardo. Al hacerlo, se garantiza que estos activos contribuyan directamente al desarrollo del país, evitando su uso indebido y fortaleciendo el trabajo en pro de los intereses comunes.

Sin duda, este tipo de decisiones reflejan un compromiso con la transparencia y la correcta gestión de los recursos nacionales. La publicación del documento en el DOF confirma la relevancia legal y administrativa del caso, por lo que te invitamos a consultarlo para obtener todos los detalles.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *