San Luis Potosí impulsa la digitalización de trámites

San Luis Potosí impulsa la digitalización de trámites

San Luis Potosí avanza en la digitalización de trámites en las áreas de comercio y desarrollo urbano para mejorar la eficiencia administrativa, reducir la burocracia y aumentar la transparencia. Con esta medida, se espera agilizar los tiempos para obtener licencias y permisos clave, impactando positivamente en la economía local.

Leer másArrow
SAT simplifica trámites para impulsar la inclusión digital de contribuyentes en el RESICO

SAT simplifica trámites para impulsar la inclusión digital de contribuyentes en el RESICO

El SAT implementa nuevas medidas para simplificar los trámites de RFC y e.firma, además de facilitar la obtención de la Constancia de Situación Fiscal. Estas acciones buscan digitalizar procesos, mejorar la atención y agilizar los trámites para los contribuyentes, especialmente en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO).

Leer másArrow
Guanajuato impulsa la unidad empresarial: ¿Una llamada a la acción o una estrategia de gestión?

Guanajuato impulsa la unidad empresarial: ¿Una llamada a la acción o una estrategia de gestión?

La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García, llama a la unidad empresarial para impulsar la economía del estado mediante la digitalización y simplificación de trámites. ¿Cómo afectarán estas estrategias a las MIPyMES y sectores clave? Descubre las iniciativas que buscan fortalecer el crecimiento de Guanajuato.

Leer másArrow
Reglas de Comercio Exterior en México: Impactos del nuevo Acuerdo de la SE y la Respuesta de la Industria

Reglas de Comercio Exterior en México: Impactos del nuevo Acuerdo de la SE y la Respuesta de la Industria

Este artículo analiza el impacto del nuevo acuerdo de la Secretaría de Economía en materia de comercio exterior, la reacción de COPARMEX, ANTAD y ANFAD, y los desafíos que enfrenta la industria respecto a la trazabilidad y cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM).

Leer másArrow
CONAMER y la Regulación de Alimentos en Escuelas

CONAMER y la Regulación de Alimentos en Escuelas

Este análisis crítico detalla lo que hizo bien la CONAMER en su dictamen sobre la nueva regulación alimentaria escolar y en qué puntos falló durante el proceso de consulta pública.

Leer másArrow
Comentarios de la Sociedad Civil a la Regulación de Alimentos en Escuelas: ¿Qué piden los ciudadanos?

Comentarios de la Sociedad Civil a la Regulación de Alimentos en Escuelas: ¿Qué piden los ciudadanos?

Conoce los comentarios y sugerencias de la sociedad civil sobre la nueva regulación de alimentos en las escuelas, y cómo podrían influir en su implementación efectiva.

Leer másArrow
La nueva regulación de alimentos en las escuelas: ¿Por qué es una revolución en la salud escolar en México?

La nueva regulación de alimentos en las escuelas: ¿Por qué es una revolución en la salud escolar en México?

Descubre cómo la nueva regulación de alimentos en las escuelas mexicanas busca combatir la obesidad infantil y promover hábitos saludables, impactando la salud de millones de estudiantes.

Leer másArrow
La estrategia de la SEP contra la Obesidad Infantil: Claves de la nueva regulación en escuelas

La estrategia de la SEP contra la Obesidad Infantil: Claves de la nueva regulación en escuelas

Analiza la nueva estrategia de la SEP para combatir la obesidad infantil en las escuelas mediante una regulación estricta sobre los alimentos permitidos y prohibidos.

Leer másArrow