La reciente reforma de simplificación orgánica aprobada por el Congreso plantea riesgos significativos para la evaluación y medición de las políticas sociales en México. El CONEVAL, pieza clave en el combate a la pobreza y la transparencia, advierte que fragmentar sus funciones afectará la efectividad de programas y políticas. Este es un llamado urgente a la reflexión y al diálogo para proteger los derechos sociales y asegurar un México más justo
Leer más
La reciente reforma de simplificación orgánica elimina la autonomía constitucional de la COFECE, pero el organismo asegura que seguirá siendo un pilar para garantizar mercados justos en México. Con independencia técnica y operativa, la COFECE llama a construir un modelo que continúe generando beneficios para las familias mexicanas, impulsando la competencia y combatiendo prácticas anticompetitivas.
Leer más
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) enfrentó su extinción tras la aprobación de una reforma histórica en el Senado. Durante más de una década, su autonomía permitió una transformación real en telecomunicaciones y radiodifusión, logrando mejores servicios y precios más accesibles para millones de mexicanos. Aunque su desaparición marca el fin de una era, el IFT llama a reflexionar sobre los retos y oportunidades.
Leer más
México enfrenta un enemigo silencioso pero devastador: el gusano barrenador del ganado. Esta plaga amenaza con afectar gravemente al sector ganadero, la economía nacional y la salud pública. Con la ampliación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (DINESA), el gobierno busca contener y erradicar esta amenaza con medidas estratégicas y coordinadas.
Leer más
Querétaro está marcando la pauta en México con su enfoque en la digitalización de trámites. Este caso ejemplar muestra cómo el estado ha revolucionado la experiencia ciudadana, reduciendo tiempos, eliminando burocracia y creando un modelo eficiente, transparente y humano. Si buscas inspiración para la transformación digital, aquí tienes el ejemplo perfecto.
Leer más
Con el Meta Day Quintana Roo, más de 500 emprendedores y artesanas descubrieron cómo la Inteligencia Artificial puede transformar sus negocios. Desde asistentes que trabajan 24/7 en WhatsApp Business hasta estrategias para conquistar clientes en redes sociales, esta alianza entre la SEDE y Meta promete digitalizar las PyMEs de la región y llevarlas al siguiente nivel. Porque el futuro ya no espera, y la tecnología está aquí para quedarse.
Leer más
Conoce los detalles de la PROY-NOM-016-ENER-2024, una norma enfocada en la eficiencia energética y la sostenibilidad en instalaciones industriales y comerciales.
Leer más
¿Sabías que antes de que una regulación vea la luz, pasa por un análisis que decide si vale la pena o no? El Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) es como el chef detrás de un gran platillo: mide, ajusta y asegura que las decisiones no solo suenen bien, sino que funcionen. En este artículo desmenuzamos cómo la AIR transforma ideas en políticas efectivas, usando ejemplos reales como el tequila para aterrizar conceptos.
Leer más