Los ingresos petroleros en México registraron una fuerte caída en el primer trimestre de 2025, impactando el gasto público. Te explicamos qué significa esto para las finanzas del país.
El primer trimestre de 2025 no trajo buenas noticias para las finanzas públicas de México. Según el último reporte de BBVA, los ingresos petroleros cayeron de manera abrupta, lo que ha tenido un efecto dominó en el presupuesto federal. Esto no solo reduce el dinero disponible para programas sociales e infraestructura, sino que también obliga a ajustes en el gasto de dependencias clave.
Los ingresos por hidrocarburos no alcanzaron lo proyectado, afectando el total de recursos del gobierno.
El gasto programable (el dinero destinado a servicios y proyectos) cayó 5.9% en términos reales comparado con el año anterior.
Pemex, CFE, IMSS, ISSSTE y otras dependencias tuvieron que ajustar sus presupuestos debido a los recortes.
Aunque hay una reducción en el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) –que pasó de 51.4% a 49.2% del PIB–, el costo financiero sigue siendo alto: 137 mil millones de pesos solo en los primeros tres meses del año, equivalente al 1.3% del PIB.
El petróleo sigue siendo una fuente clave de ingresos para México. Cuando bajan sus ventas o su precio, el gobierno tiene menos margen para invertir en salud, educación o infraestructura. Además, Pemex ya arrastra una deuda millonaria, por lo que menos ingresos significan menos capacidad para pagarla sin más recortes.
Expertos señalan que, si la tendencia continúa, podríamos ver:
Mayor presión fiscal: El gobierno podría buscar otras fuentes de ingresos, como impuestos.
Recortes selectivos: Programas sociales o proyectos de infraestructura podrían verse afectados.
Dependencia de deuda: Si los ingresos no mejoran, el gobierno podría endeudarse más.
¿Qué sigue? Estaremos monitoreando cómo evoluciona este tema en las próximas semanas. Si quieres estar al tanto, suscríbete a nuestro boletín para recibir análisis detallados y actualizaciones.
¿Cuánto cayeron los ingresos petroleros? BBVA no dio una cifra exacta, pero fueron "significativamente menores" a lo esperado.
¿Afectará esto a programas sociales? Dependerá de cómo se redistribuya el gasto, pero algunos ajustes son probables.
¿Pemex está en crisis? Sigue siendo una empresa con alta deuda, y menos ingresos complican su situación financiera.
¿Subirán los impuestos? No hay anuncios, pero es una posibilidad si los ingresos no se recuperan.
La economía mexicana enfrenta un año retador. Mantente informado. Comparte este análisis y déjanos tu opinión en comentarios.
Todos los campos son obligatorios *