NVIDIA regala minicursos de IA: ¿te animas a subirte al futuro?

Aprende Inteligencia Artificial y deep learning de forma gratuita con los nuevos minicursos de NVIDIA: domina lo básico, potencializa tus habilidades en el mercado laboral y acércate a sueldos competitivos en México.

NVIDIA regala minicursos de IA: ¿te animas a subirte al futuro?

En un mercado laboral donde las habilidades en Inteligencia Artificial (IA) y deep learning pueden abrirte las puertas a sueldos que rondan los 36 mil pesos mensuales —o hasta 56 mil, si dominas el inglés—, NVIDIA acaba de poner sobre la mesa varios cursos gratuitos que podrían marcar la diferencia para quienes buscan adentrarse en este apasionante campo tecnológico. Sin embargo, no todo es miel sobre hojuelas: aunque los minicursos no cuestan un centavo, la mayoría están en inglés, duran poco tiempo y exigen cierto software y hardware específicos. Pero, si estás decidido a convertirte en un experto, quizá valga la pena emprender esta aventura.

Estos nuevos minicursos cubren desde construir un “cerebro” en 10 minutos hasta entrenar modelos de clasificación de texto o crear aplicaciones de IA con video en tiempo real. Hay uno, incluso, para quienes quieran empezar con la famosa Jetson Nano, una tarjeta de desarrollo enfocada en IA. Pensados como tutoriales prácticos, explican cómo ejecutar tareas muy puntuales, algo así como pequeñas dosis de conocimiento que te permiten saborear el potencial de la IA y aplicarlode inmediato.

Eso sí, conviene tener presente que estos cursos no son sustituto de un programa de formación más extenso, pues te llevarán por el camino rápido hacia la implementación de tareas específicas sin profundizar demasiado. Para la gente que busca un primer acercamiento, puede ser fantástico —una oportunidad para darte cuenta de si el mundo de la IA es lo tuyo o no—. Pero, si piensas pelear por ese sueldo de 56 mil pesitos con el que sueña todo profesionista en tech, quizá valga la pena reforzar con certificaciones más robustas y, por supuesto, dominar el inglés.

Lo relevante es que NVIDIA no se duerme en sus laureles y sigue alimentando el ecosistema de desarrolladores. Quién iba a decir que una compañía conocida por tarjetas gráficas de alta gama acabaría siendo un pilar de la revolución de la Inteligencia Artificial. Al final del día, su apuesta refuerza la meta de fomentar la formación de talento en Latinoamérica, donde la demanda de expertos en IA crece de forma imparable. Así que si te pica el gusanito de la tecnología y la innovación, tal vez sea momento de echarles un ojo a estas sesiones gratuitas y ponerte manos a la obra.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *