La NOM-017-STPS-2024 establece disposiciones clave para garantizar la seguridad y salud en el trabajo, enfocándose en la prevención de riesgos laborales.
 
  La NOM-017-STPS-2024 es una de las normas más relevantes para la seguridad y salud en el trabajo en México. Publicada en el Diario Oficial de la Federación, busca establecer disposiciones claras para prevenir riesgos laborales y fomentar entornos seguros en los centros de trabajo.
Esta normativa aborda aspectos clave como:
El objetivo principal es proteger la integridad física y mental de los trabajadores, minimizando los accidentes y enfermedades laborales.
La NOM-017-STPS-2024 aplica a todos los centros de trabajo en México que operen bajo las disposiciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Esto incluye industrias de alto riesgo como construcción, manufactura y minería.
El incumplimiento de esta norma puede traer consecuencias graves, desde sanciones económicas hasta clausuras temporales o permanentes de las operaciones. Además, garantiza un entorno laboral más seguro, lo que repercute positivamente en la productividad de los empleados.
Si tienes dudas o quieres profundizar en el tema, te recomendamos consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación y explorar recursos adicionales en línea.
¿Ya estás listo para implementar las disposiciones de la NOM-017-STPS-2024? ¡No lo dejes para después! Cumplir con esta normativa no solo evita sanciones, también demuestra un compromiso con el bienestar de tus trabajadores.
                                         ¿Cuál es el objetivo de la NOM-017-STPS-2024?
                                        Establecer medidas para prevenir riesgos laborales y garantizar condiciones seguras en los centros de trabajo.
                                    
                                         ¿Quiénes deben cumplir con esta norma?
                                        Todos los centros de trabajo que operen en México y estén sujetos a la legislación laboral nacional.
                                    
                                         ¿Qué aspectos regula esta norma?
                                        Regula temas como el equipo de protección personal, la capacitación y las medidas para evitar accidentes laborales.
                                    
                                         ¿Qué sucede si no se cumple con esta norma?
                                        El incumplimiento puede generar sanciones económicas, clausuras temporales o permanentes, y riesgos legales para los responsables.
                                    
                                         ¿Dónde se puede consultar el texto completo de la norma?
                                        El texto completo está disponible en el Diario Oficial de la Federación en la URL: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5753280&fecha=28/03/2025#gsc.tab=0
                                    
                                         ¿Qué NOM cancela la NOM-017-STPS-2024?
                                        Cancela la NOM-017-STPS-2008.
                                    
                                         ¿Cuándo entra en vigor esta norma?
                                        La NOM-017-STPS-2024 entra en vigor el 28 de marzo de 2025.
                                    
                                         ¿Qué tipo de empresas están más impactadas por esta NOM?
                                        Industrias con alto riesgo laboral como construcción, manufactura y minería.
                                    
                                         ¿Cómo puedo asegurarme de cumplir con esta norma?
                                        Realizando auditorías internas, capacitando al personal y adquiriendo los equipos de protección necesarios.
                                    
                                         ¿La norma aplica también a trabajadores independientes?
                                        No, la norma está dirigida a centros de trabajo organizados bajo la legislación laboral mexicana.
                                    
Todos los campos son obligatorios *