4 horas atrás
3 mins lectura

Gas LP: tope del 2–8 de noviembre — así queda la brecha regional y dónde pega más

El tope semanal de Gas LP arranca mañana. Hoy ya se perfila la brecha: frontera norte en pisos bajos y Baja California Sur como punto alto. Calcula tu recibo y consulta el checklist NOM-011.

Gas LP: tope del 2–8 de noviembre — así queda la brecha regional y dónde pega más

La Comisión Reguladora (vía CNE) publicó hoy el listado de precios máximos de Gas LP que aplicarán del 2 al 8 de noviembre de 2025. El tope arranca mañana, pero desde hoy ya se puede leer la brecha regional: el noroeste fronterizo se mantiene en los niveles más bajos, mientras que Baja California Sur y algunos puntos del sureste muestran mayor presión. Para hogares y negocios, no es un alza generalizada: es un techo por municipio que determina cuánto podrá cobrarse como máximo esta semana.

En los extremos del mapa, el tope más alto se ubica en Baja California Sur (Comondú) con $23.44/kg (equivalente a $12.66/l). Un cilindro de 30 kg no debería superar $703.20 bajo ese máximo semanal. En contraste, la franja norte de Coahuila (Piedras Negras, Nava, Zaragoza, etc.) registra $17.70/kg ($9.56/l), lo que ubica el cilindro de 30 kg alrededor de $531.00. La brecha entre ambos polos ronda $172 por cilindro de 30 kg esta semana.

En el sureste, el listado distingue microzonas. En la franja fronteriza de Chiapas (incluye Motozintla, Tapachula, Suchiate), el tope marca $19.13/kg ($10.33/l). Unos kilómetros al interior —Huixtla, Mapastepec, Pijijiapan— el máximo sube a $20.54/kg ($11.09/l), y en San Cristóbal y municipios colindantes a $20.94/kg ($11.31/l). Para usuarios de cilindro, el diferencial intrarregional puede sumar $42–$54 por 30 kg frente a la franja más barata del estado.

En la frontera noroeste, el litoral de Baja California (Tijuana, Mexicali, Tecate) queda en $20.06/kg ($10.83/l), ligeramente por encima del corredor Ensenada–San Quintín en $19.74/kg ($10.66/l). Para quienes consumen por litro (autogas), esa diferencia semanal se refleja directo en la estación de carburación.

¿Dónde sube y dónde baja? El patrón de esta semana confirma un “abanico” de precios con tres señales: (1) Baja California Sur permanece como punto alto nacional; (2) la frontera norte de Coahuila concentra los pisos más bajos; (3) el sureste de Chiapas muestra presión puntual en municipios fuera de la franja fronteriza. Para comercios que usan autogas (por litro), el semáforo es similar: $12.66/l en Comondú vs $9.56/l en la frontera norte de Coahuila.

Cómo leer tu recibo y planear compras. Si usas cilindro, multiplica el tope por kg de tu municipio por la capacidad del cilindro (20, 30 o 45 kg). Si te abasteces en estación de carburación, toma el tope por litro de tu municipio y compara con el precio mostrado en isla: no puede exceder el máximo. Para negocios intensivos (restaurantes, panaderías), organizar la recarga dentro de los primeros días de vigencia puede ayudarte a asegurar disponibilidad y evitar picos locales de demanda.

Tip para distribuidores y usuarios regulados. Si operas almacenamiento o expendio, revisa tu libro de bitácoras, calibración vigente, sellos y protocolos de seguridad. Te enlazamos a nuestra guía NOM-011-ASEA-2019 sobre bodegas y expendio de GLP (interlink interno) para checklist operativos y de seguridad aplicables.

Motozintla vs. frontera norte: la “brecha didáctica”. La comparación que solemos usar para explicar el mapa nacional vuelve a cerrar el punto: Motozintla arranca la semana en $19.13/kg, mientras que Piedras Negras lo hace en $17.70/kg. Si tu consumo mensual ronda 60 kg, la diferencia agregada entre ambas plazas puede superar $85 en el mes sólo por efecto del tope local.

¿Qué mirar en los próximos días? (1) Logística ante fines de semana largos en zonas turísticas; (2) clima (frentes fríos) en altiplano que elevan consumos; (3) competencia local: aunque el tope es único, la dispersión de precios efectivos puede moverse algunos centavos por dinámica comercial siempre bajo el límite publicado.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *