Acuerdo General 3/2025 que emite el H. Pleno del Tribunal Superior Agrario, por el que se modifica la competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 21, 22 y 46; así como el término en sus funciones del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 54 con sede en Puerto Escondido, Estado de Oaxaca por redistritación de competencia.

El campo mexicano vive cambios con la modificación de competencia territorial de los Tribunales Agrarios. Mayor eficacia y justicia parecen ser el horizonte de esta reestructura.

Acuerdo General 3/2025 que emite el H. Pleno del Tribunal Superior Agrario, por el que se modifica la competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 21, 22 y 46; así como el término en sus funciones del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 54 con sede en Puerto Escondido, Estado de Oaxaca por redistritación de competencia.

Consulta la disposición legal en el DOFArrow

El Campo Mexicano en Modificación: Cambios Territoriales en Tribunales Agrarios

El 23 de enero de 2025 se marcó como un día histórico para la justicia agraria en México. El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó ese día el "Acuerdo General 3/2025", emitido por el Honorable Pleno del Tribunal Superior Agrario.

¿Qué Implica Este Cambio?

Mediante este acuerdo, se modifica la competencia territorial de los Tribunales Unitarios Agrarios de los Distritos 21, 22 y 46. Además, se establece el término de funciones del Tribunal Unitario Agrario del Distrito 54 con sede en Puerto Escondido, Estado de Oaxaca.

La Reorganización de los Distritos

  • Distrito 21
  • Distrito 22
  • Distrito 46

Estos cambios representan una sacudida tectónica en el paisaje de la justicia agraria del país, que promete conducir a una mayor eficiencia en la resolución de conflictos del campo mexicano.

La Finalización del Distrito 54

La redistritación de competencia ha llevado a la culminación del Tribunal Agrario en Puerto Escondido, Oaxaca, marcando el fin de una era y el comienzo de una nueva en la gestión de las lides agrarias en ese estado.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *