Caravana de Justicia Social en Cuautitlán Izcalli: Servicios Gratuitos para Todos

Caravana de Justicia Social en Cuautitlán Izcalli: Servicios Gratuitos para Todos

La Caravana Itinerante por la Justicia Social llega a Cuautitlán Izcalli del 6 al 10 de noviembre. En colaboración con el Gobierno del Estado de México, se ofrecerán más de 90 trámites y servicios gratuitos, incluyendo asesoría jurídica, registro de nacimiento, expedición de CURP, y testamentos. Un esfuerzo para acercar la justicia y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Leer másArrow
Sheinbaum Propone Nueva Ley Orgánica: Secretarías Innovadoras y Reducción de Costos en el Gobierno

Sheinbaum Propone Nueva Ley Orgánica: Secretarías Innovadoras y Reducción de Costos en el Gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, creando nuevas secretarías como la Secretaría de las Mujeres y la Agencia de Transformación Digital, y reestructurando la Secretaría de la Función Pública. La propuesta busca modernizar el gobierno, reducir la duplicidad de funciones y ahorrar costos en un 5%.

Leer másArrow
Butifarra de Jalpa de Méndez: Protección Oficial como Indicación Geográfica

Butifarra de Jalpa de Méndez: Protección Oficial como Indicación Geográfica

Conoce la importancia de la nueva protección de la Indicación Geográfica para la Butifarra de Jalpa de Méndez, un embutido tradicional de Tabasco. Descubre sus beneficios para productores y consumidores, su impacto cultural y económico, y el respaldo del IMPI

Leer másArrow
Morelos Impulsa la Firma Electrónica: Modernidad y Eficiencia para sus Ciudadanos

Morelos Impulsa la Firma Electrónica: Modernidad y Eficiencia para sus Ciudadanos

El Gobierno de Morelos, bajo la administración de Margarita González Saravia, lanza la Firma Electrónica para agilizar los trámites públicos y acercar los servicios a la ciudadanía. Esta iniciativa digital refuerza la transparencia, eficiencia y el compromiso con el medio ambiente al reducir el uso de papel en más de 800 trámites estatales.

Leer másArrow
¿Revolución Digital en Salud? Sheinbaum apuesta por la Megafarmacia del Bienestar

¿Revolución Digital en Salud? Sheinbaum apuesta por la Megafarmacia del Bienestar

La presidenta Claudia Sheinbaum confirma la continuidad de la Megafarmacia del Bienestar en Huehuetoca con un proceso de digitalización para optimizar la compra y distribución de medicamentos. ¿Será suficiente para acabar con el desabasto y mejorar el acceso a la salud en México? Analizamos los impactos de esta iniciativa y sus retos.

Leer másArrow
Modificaciones al Programa de Precios de Garantía: ¿Qué Significan para Productores y Consumidores en México?

Modificaciones al Programa de Precios de Garantía: ¿Qué Significan para Productores y Consumidores en México?

Conoce los alcances y la viabilidad de las modificaciones al Programa de Precios de Garantía en México, diseñado para proteger a los productores rurales y asegurar precios justos para productos básicos como el maíz y el frijol. Este análisis revela los beneficios, desafíos y el impacto en la seguridad alimentaria nacional.

Leer másArrow
México apuesta por la Inteligencia Artificial y digitalización para reducir la desigualdad: Altagracia Gómez en el Foro No Money

México apuesta por la Inteligencia Artificial y digitalización para reducir la desigualdad: Altagracia Gómez en el Foro No Money

En el Foro No Money, Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, y Eduardo Osuna, director de BBVA México, destacaron la importancia de la digitalización y la Inteligencia Artificial para reducir la desigualdad y fomentar la formalidad económica en México. Ambos enfatizan la necesidad de adaptar el sistema educativo para democratizar el acceso a la tecnología y aprovechar su potencial de crecimiento.

Leer másArrow
AmCham exige más tiempo para nueva regulación de e-commerce en México

AmCham exige más tiempo para nueva regulación de e-commerce en México

La Cámara Americana de Comercio (AmCham) solicita a la Secretaría de Economía una prórroga de 12 meses para la entrada en vigor de la nueva regulación de comercio electrónico, que afectará a plataformas digitales y servicios de paquetería. La AmCham argumenta que se necesita más tiempo para implementar los cambios operativos necesarios, evitando posibles afectaciones a consumidores y empresas.

Leer másArrow