Acuerdo por el que se modifica el Manual que regula las percepciones de las personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el ejercicio fiscal 2025.

Acuerdo por el que se modifica el Manual que regula las percepciones de las personas servidoras públicas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía para el ejercicio fiscal 2025.

** El INEGI establece nuevas bases para las percepciones salariales de servidoras públicas, buscando mayor equidad y transparencia. Las modificaciones, publicadas en el DOF el 1 de septiembre de 2025, anuncian un cambio significativo en el ejercicio fiscal.

Leer másArrow
Acuerdo General OIC-INE/07/2025 del Órgano Interno de Control y Autoridad Garante del Instituto Nacional Electoral, por el que determinan días de descanso obligatorio y periodos vacacionales del año 2025.

Acuerdo General OIC-INE/07/2025 del Órgano Interno de Control y Autoridad Garante del Instituto Nacional Electoral, por el que determinan días de descanso obligatorio y periodos vacacionales del año 2025.

El Acuerdo General OIC-INE/07/2025 marca un antes y un después en el equilibrio laboral del INE. Publicado en el DOF el 29 de agosto, este documento establece los días de descanso obligatorio y los periodos vacacionales para 2025, asegurando transparencia y bienestar para su personal.

Leer másArrow
Programa Institucional 2025-2030 de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

Programa Institucional 2025-2030 de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente.

** El Programa Institucional 2025-2030 de Prodecon marca el inicio de una nueva era en la defensa fiscal en México. Publicado en el DOF el 28 de agosto de 2025, este ambicioso plan redefine el equilibrio entre los derechos del contribuyente y las políticas de justicia fiscal.

Leer másArrow
Petroleras privadas reevalúan a Pemex: contratos mixtos podrían reactivar inversiones
  • 22 días atrás
  • 2 mins lectura
  • Energía

Petroleras privadas reevalúan a Pemex: contratos mixtos podrían reactivar inversiones

Empresas como Shell, ENI y Diavaz analizan los nuevos contratos mixtos de Pemex, que podrían marcar el regreso de firmas que abandonaron México por falta de rentabilidad. La clave estará en el diseño contractual, la transparencia y la flexibilidad regulatoria.

Leer másArrow
PEMEX Sustentable – Emisiones, Agua, Suelo y Comunidades

PEMEX Sustentable – Emisiones, Agua, Suelo y Comunidades

El Plan PEMEX 2025–2035 plantea reducir GEI y metano, duplicar el reúso de agua, remediar suelos y fortalecer su compromiso con la salud, educación y comunidades.

Leer másArrow
Gasolina estable y márgenes justos: Profeco refuerza vigilancia nacional

Gasolina estable y márgenes justos: Profeco refuerza vigilancia nacional

Profeco reporta estabilidad en el precio de la gasolina regular y márgenes de ganancia razonables en estaciones de servicio, mientras refuerza la vigilancia para evitar abusos y proteger la economía familiar.

Leer másArrow
Acuerdo General 2/2025 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por el que se aprueban las Reglas aplicables a los procedimientos especiales sancionadores competencia de la Sala Superior.

Acuerdo General 2/2025 de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por el que se aprueban las Reglas aplicables a los procedimientos especiales sancionadores competencia de la Sala Superior.

El Acuerdo General 2/2025 revolucionará la transparencia y agilidad del sistema electoral mexicano. Publicado en el DOF el 25 de agosto de 2025, marca un hito en la justicia sancionadora. Descubre cómo estas reglas definen un rumbo más claro hacia la equidad electoral.

Leer másArrow
Pemex lanza contratos mixtos: ¿asociación estratégica o privatización encubierta?

Pemex lanza contratos mixtos: ¿asociación estratégica o privatización encubierta?

Pemex inicia un nuevo modelo de contratos mixtos para atraer inversión privada sin ceder propiedad de los hidrocarburos. El esquema incluye subastas, fideicomisos y reglas de operación que buscan eficiencia, transparencia y sostenibilidad, pero también despierta dudas sobre su ejecución.

Leer másArrow