El nuevo Acuerdo CFCE-085-2025 representa un avance en la transparencia y accesibilidad de la información en México. Conoceremos las claves del Acuerdo y su impacto en el futuro de información pública.
Leer másLa Cámara de Diputados dio luz verde a la desaparición de CompraNet y su reemplazo por una nueva plataforma digital, mientras polémicamente excluye al Ejército y empresas estatales de cumplir con la Ley de Obras. ¿Más transparencia o opacidad?
Leer másLa SEDATU emite fe de erratas, demostrando una vez más su compromiso con la transparencia y rectitud. Corrigiendo errores para avanzar de manera firme y precisa en la gestión.
Leer másLa presidenta Claudia Sheinbaum reveló que Pemex ha saldado una parte significativa de su deuda con proveedores, mientras impulsa una 'integración vertical' para fortalecer a la petrolera. Te contamos los detalles.
Leer másDescubre cómo el acuerdo del INE ha creado un hito en Sonora, trazando el camino hacia la transparencia y equidad en el Proceso Electoral Extraordinario 2025 del Poder Judicial del Estado.
Leer másEl gobierno promete acabar con la opacidad en compras públicas, pero excluye a las fuerzas armadas y mantiene vacíos legales. ¿Estamos ante un cambio real o solo un nuevo disfraz para viejas prácticas?
Leer másPunto de inflexión en las contiendas judiciales 2024-2025, el INE toma las riendas de los gastos de campaña, reduciendo desigualdades y abriendo la puerta a la diversidad de candidaturas.
Leer másUn análisis de los objetivos de la Agencia de Transformación Digital para 2025: ¿realmente habrá un cambio estructural o solo se repetirán los errores del pasado, como el 'lavado de cara' del SAT?
Leer más