La estructura del WTI se afloja a mínimos de 20 meses. Qué significa para cracks, bases Golfo→MX y la caja de PEMEX en las próximas semanas.
La estructura del WTI se aflojó hoy al nivel más bajo en ~20 meses: el spread prompt–7º mes se estrechó a ~US$0.47/bbl, reflejando temor a sobreoferta (“glut”) por mayores volúmenes OPEP+, reportes de builds de crudo y mantenimiento de refinerías en EE.UU. La señal es directa para México: márgenes de gasolina/diésel (cracks) más fríos, bases Golfo→Altamira/Veracruz más sensibles y presión sobre la caja de PEMEX si el arbitraje de importación se vuelve menos atractivo
La curva se “aplana”: el prompt ya casi no paga prima frente a diferidos y el mercado coquetea con contango (prompt < futuros), algo que no se veía desde enero del año pasado. ¿Por qué? Porque OPEP+ ha subido metas >2.7 mbd en 2025 (~2.5% de la demanda global), al tiempo que la utilización de refinerías de EE.UU. cayó a ~92.5% por mantenimientos de otoño; con builds de crudo por arriba del consenso, la necesidad de “pagar” por barriles inmediatos se diluye. Para cracks y bases, esto importa: cuando la estructura pierde prima, gasolinas y ULSD pierden tracción en el prompt, estrechando márgenes de refinación/importación hacia México.
En escenario de contango leve, traders privilegian cargar después, financiar inventario y capturar time-spreads; si la backwardation modesta regresa (p. ej. 30–60 c/bbl), los incentivos vuelven a acelerar compras prompt para TAR. En ambos casos, las bases Golfo→Altamira/Veracruz (flete limpio, slots, costos portuarios y diferenciales de calidad) responden rápido: con curva plana, el landed cost se vuelve más “mecánico” (flete + base), y los cracks locales dominan la ecuación; con contango, aparece carry que puede justificar flotantes o tanques llenos si el costo financiero lo permite.
Para gasolina (RBOB/UNL) el riesgo es doble: cracks estacionales a la baja y menos incentivo a comprar prompt si la curva no premia; para ULSD (diésel), los mantenimientos y el mix de destilados de refinerías de la Costa del Golfo pueden seguir apretando logística, pero un WTI plano reduce el “colchón” que protegía márgenes en semanas previas. Conclusión operativa: cuando el WTI pierde backwardation, el arbitraje Golfo→México se decide más por bases logísticas que por estructura de crudo.
En PEMEX, la foto de caja se vuelve más frágil si los cracks de exportación/importación pierden prima al mismo tiempo que suben los días de mantenimiento (propios y de terceros). Un WTI plano recorta la contribución marginal de productos y limita el “timing” para monetizar inventarios; si además OPEP+ mantiene el sesgo de mayor oferta, el piso de precios del crudo se suaviza, presionando ingresos de exportación y el costo de oportunidad de producir vs. importar.
Estructura de curva | Señal de mercado | Landed cost indicativo | Bases Golfo→MX | Nota táctica |
---|---|---|---|---|
Curva plana | Equilibrio corto plazo | ≈ estable (↔) | Sensibles a slots/flete (↕) | Compras just-in-time; priorizar logística |
Leve contango | Oferta holgada | ↓ por carry (si financia) | Pueden ampliarse (↑) | Diferir cargas; usar time-spreads |
Backwardation moderada | Tightness puntual | ↑ por prima prompt | Tienden a estrechar (↓) | Acelerar compras prompt; rotación rápida |
Timing de compras: con curva plana/contango, favorecer jornadas con bases comprimidas y diferir elevaciones 2–3 ventanas cuando el carry compense tanques.
Coberturas 2–4 semanas: swaps/collars sobre cracks (RBOB y ULSD) y WTI time-spreads para blindar márgenes de importación y la caja operativa.
Gestión de inventario: en contango, subir días de cobertura si el costo financiero < carry; en backwardation, correr inventarios bajos y girar rápido.
• EIA: inventarios semanales (crudo/productos) y utilización de refinerías para medir la profundidad del aflojamiento en el prompt.
• OPEP+: titulares sobre trayectorias de producción/cupos que confirmen o moderen el sesgo de oferta.
• Refinerías: novedades de paros o retornos de unidades en Golfo de EE.UU. que muevan cracks y bases hacia México.
Artículos relacionados:
Todos los campos son obligatorios *