¿Sabes quién supervisa la calidad y seguridad al mezclar combustibles? En este artículo te explicamos las diferencias clave entre la NOM-016 y la NOM-005, y cómo aplican en la producción e importación de gasolinas y diésel en México. Incluye checklist descargable de verificación para productores.
Leer más¿En qué se diferencia la NOM-016-CRE-2016 de la NOM-005-ASEA-2016? Conoce cómo estas dos normas regulan la calidad de los combustibles y la seguridad de las estaciones de servicio en México. Este artículo técnico compara sus objetivos, parámetros, obligaciones, sanciones y cómo se complementan a lo largo de toda la cadena de valor.
Leer másAprende cómo se debe realizar el muestreo de combustibles conforme a la NOM-016-CRE-2016: métodos técnicos, frecuencias obligatorias, documentación, manejo de muestras y errores que debes evitar. Incluye recomendaciones prácticas, bitácora y formatos clave para cumplir sin errores.
Leer másDescubre qué aspectos inspecciona la CRE en estaciones de servicio y distribuidores de combustibles al aplicar la NOM-016-CRE-2016. Evita sanciones y conoce cómo estar preparado.
Leer másConoce todos los requisitos técnicos, fechas clave y obligaciones normativas de la NOM-016-CRE-2016. Guía completa para estaciones de servicio, distribuidores y comercializadores de combustibles.
Leer másLa NOM-033-SCT2-2024 establece medidas clave para garantizar la seguridad en el transporte terrestre de materiales y residuos peligrosos, fortaleciendo la protección del medio ambiente y la seguridad pública.
Leer másDescubre cómo la NOM-051-SCFI/SSA1-2010 regula el etiquetado de alimentos y bebidas no alcohólicas en México, protegiendo tu salud y garantizando información clara.
Leer másGuía práctica para fabricantes e importadores: límites de eficiencia (REEE2), métodos de prueba AHRI 210/240-2023, etiquetado y certificación obligatoria de la NOM-011-ENER-2025 que entra en vigor en octubre 2025.
Leer más