Conoce los detalles de la NOM-189-SCFI-2017, una regulación esencial para garantizar la calidad y seguridad de productos en el mercado mexicano.
La NOM-189-SCFI-2017 es una regulación clave que busca garantizar la calidad y seguridad de los productos que se comercializan en México. Establece especificaciones, métodos de prueba y requisitos que deben cumplirse para proteger al consumidor y fomentar la competitividad en el mercado.
Esta norma aplica a fabricantes, importadores, comercializadores y distribuidores. Si tu empresa participa en alguna de estas actividades, es indispensable que conozcas los detalles y cumplas con lo estipulado.
El cumplimiento de esta NOM no solo evita sanciones legales, sino que también genera confianza en los consumidores y fortalece la presencia de los productos en el mercado.
Infórmate: Consulta el Diario Oficial de la Federación y la página de la Secretaría de Economía para conocer los detalles técnicos.
Certifica tus productos: Realiza pruebas en laboratorios acreditados y obtén la documentación necesaria.
Recuerda que cumplir con esta norma no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para posicionar tus productos como seguros y confiables. Si quieres profundizar en este tema, te recomendamos investigar más en línea y consultar con expertos en la materia.
¿Qué productos regula esta norma?
Regula productos que deben cumplir con estándares de calidad y seguridad establecidos para su comercialización en México.
¿Es obligatoria esta NOM?
Sí, es de cumplimiento obligatorio para los fabricantes y comercializadores dentro del territorio nacional.
¿Qué sucede si no se cumple con esta norma?
El incumplimiento puede generar sanciones legales, multas y retiro de productos del mercado.
¿Dónde puedo consultar más información sobre esta norma?
Puedes consultar el detalle en el Diario Oficial de la Federación o en el sitio web de la Secretaría de Economía.
¿Qué métodos de prueba establece la NOM?
Incluye métodos específicos para garantizar la calidad, seguridad y desempeño de los productos regulados.
¿A quién aplica esta norma?
Aplica a fabricantes, importadores, comercializadores y distribuidores de productos en México.
¿Qué documentación se requiere para cumplir con la NOM?
Se requiere la certificación correspondiente, pruebas de calidad y especificaciones técnicas del producto.
¿Dónde se realizan las pruebas establecidas por la NOM?
Las pruebas deben realizarse en laboratorios acreditados y autorizados por las autoridades competentes.
¿Qué autoridad supervisa el cumplimiento de esta norma?
La Secretaría de Economía es la autoridad encargada de supervisar y verificar el cumplimiento de esta NOM.
¿Qué beneficios aporta esta norma al consumidor?
Garantiza que los productos sean seguros, de calidad y cumplan con las especificaciones necesarias para su uso.
Todos los campos son obligatorios *