
La PROY-NOM-198-SCFI-2017 busca establecer estándares técnicos para garantizar la seguridad y calidad de productos en México, fomentando prácticas responsables y protección al consumidor.
La PROY-NOM-198-SCFI-2017 es una norma que establece lineamientos técnicos esenciales para garantizar la calidad y seguridad de productos en México. Al implementar esta regulación, se busca proteger a los consumidores y fomentar prácticas responsables entre las empresas.
Esta norma regula aspectos clave relacionados con la producción, comercialización y etiquetado de ciertos productos. Su objetivo es establecer estándares técnicos que beneficien tanto a la industria como a los consumidores.
Adherirse a la NOM no solo evita sanciones legales, sino que también mejora la confianza del consumidor en los productos nacionales. Empresas que cumplan con esta regulación podrán destacar en el mercado como responsables y comprometidas con la calidad.
Para revisar los detalles completos de la norma, te recomendamos visitar el Diario Oficial de la Federación en este enlace. Así podrás conocer las especificaciones técnicas y aplicarlas correctamente.
Si estás interesado en profundizar sobre esta norma, te sugerimos buscar información adicional en sitios especializados sobre regulación en México. ¡Recuerda que estar bien informado es clave para cumplir con las normativas!
¿Qué regula la PROY-NOM-198-SCFI-2017?
Regula los estándares de calidad y seguridad de ciertos productos para proteger a los consumidores.
¿Es una norma obligatoria?
Sí, al entrar en vigor, será de cumplimiento obligatorio para los sectores involucrados.
¿Dónde puedo consultar la norma completa?
Puedes consultar el texto oficial en el Diario Oficial de la Federación: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5587167&fecha=22/02/2020#gsc.tab=0.
¿Qué sucede si no se cumple con esta norma?
El incumplimiento puede generar sanciones legales y afectar la operación de las empresas involucradas.
¿Cuál es su objetivo principal?
Fomentar prácticas responsables en el mercado y garantizar la protección del consumidor mediante estándares técnicos.
¿Cuándo será vigente esta NOM?
La norma entrará en vigor una vez se publiquen los lineamientos definitivos.
¿A qué sectores afecta principalmente?
Principalmente al sector comercial e industrial relacionado con los productos regulados por esta NOM.
¿Esta norma cancela otras NOMs?
Sí, cancela la NOM-120-SCFI-1996 y la NOM-081-SCFI-2006.
¿Qué beneficios trae esta norma?
Promueve la confianza del consumidor, mejora la calidad de los productos y estandariza procesos industriales.
¿Cómo puedo saber si mi empresa debe cumplir con esta NOM?
Revisa el sector regulado por la norma y consulta con un experto en cumplimiento normativo.
Todos los campos son obligatorios *