6 años atrás
3 mins lectura

Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-199-SCFI-2017

La NOM-199-SCFI-2017 establece requisitos técnicos para garantizar seguridad, calidad y protección en productos y servicios del mercado mexicano.

Todo lo que necesitas saber sobre la NOM-199-SCFI-2017

La NOM-199-SCFI-2017 es una herramienta clave para garantizar la calidad y seguridad en productos y servicios que circulan en el mercado mexicano. Esta norma busca proteger a los consumidores estableciendo especificaciones claras que deben cumplir las empresas.

¿De qué trata la NOM?

La NOM-199-SCFI-2017 regula aspectos técnicos y de calidad en el etiquetado, presentación y características de los productos y servicios. Su objetivo es evitar riesgos para el consumidor y garantizar que los productos cumplan con estándares mínimos.

¿Quién debe cumplir esta norma?

Esta normativa aplica a empresas y proveedores que comercializan productos clasificados como de impacto en la seguridad del consumidor. Es obligatoria para todos aquellos que busquen operar bajo el marco legal mexicano.

Beneficios de cumplir con la NOM

  • Confianza del consumidor: Al cumplir con esta norma, los consumidores perciben mayor seguridad en los productos adquiridos.
  • Competitividad: Cumplir con los estándares establecidos incrementa la reputación y credibilidad de las empresas.
  • Prevención de sanciones: Evitar multas o problemas legales derivados del incumplimiento.

Consulta y más información

Si quieres conocer más detalles de la norma o verificar información adicional, te sugerimos visitar el Diario Oficial de la Federación. También puedes investigar en portales especializados y contactar con expertos en normatividad.

Recuerda: cumplir con esta norma no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fortalecer tu posición en el mercado.

Preguntas frecuentes

¿Qué regula la NOM-199-SCFI-2017?
Regula las especificaciones de seguridad, calidad y etiquetado de productos y servicios en el mercado mexicano.

¿Es obligatoria esta norma?
Sí, su cumplimiento es obligatorio para los sectores establecidos en su alcance.

¿Qué productos o servicios están sujetos a esta norma?
Aplica a todos aquellos clasificados como de impacto en la seguridad y protección del consumidor.

¿Dónde puedo consultar la norma completa?
Puedes consultarla en el Diario Oficial de la Federación en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5571249&fecha=05/09/2019#gsc.tab=0.

¿Qué sucede si no cumplo con esta norma?
El incumplimiento puede derivar en sanciones administrativas y legales según lo estipulado por la autoridad reguladora.

¿Qué beneficios tiene cumplir con la norma?
Cumplir con la norma garantiza calidad, seguridad y confianza del consumidor, incrementando la competitividad en el mercado.

¿Qué autoridad supervisa el cumplimiento de esta norma?
La Secretaría de Economía es la encargada de supervisar su cumplimiento y aplicación.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *