5 años atrás
3 mins lectura

Todo lo que necesitas saber sobre el PROY-NOM-230/1-SCFI-2019

Descubre los aspectos clave del PROY-NOM-230/1-SCFI-2019, una norma diseñada para garantizar la calidad y seguridad de productos y servicios.

Todo lo que necesitas saber sobre el PROY-NOM-230/1-SCFI-2019

El PROY-NOM-230/1-SCFI-2019 es una norma oficial mexicana que busca regular la calidad y seguridad en productos y servicios, asegurando condiciones justas para consumidores y proveedores. Esta nueva versión plantea actualizaciones significativas respecto a la NOM-230-SCFI-2005.

¿Qué objetivos tiene esta norma?

Los principales objetivos incluyen:

  • Establecer lineamientos claros para la calidad y seguridad.
  • Proteger los derechos de los consumidores.
  • Fomentar la competitividad en el mercado.

Con estas medidas, se busca evitar prácticas desleales y asegurar que los productos cumplan con estándares internacionales.

¿A quién aplica esta NOM?

La NOM está dirigida a empresas y sectores que comercializan productos y servicios regulados. Su cumplimiento es obligatorio y está supervisado por la Secretaría de Economía y otras autoridades competentes.

Importancia de su cumplimiento

El incumplimiento de esta norma puede derivar en sanciones económicas, suspensión de actividades o incluso el retiro de productos del mercado. Por ello, es esencial que las organizaciones comprendan sus alcances y adopten las medidas necesarias para cumplir con ella.

Consulta y certificación

Las empresas interesadas pueden consultar el texto completo de la NOM en el Diario Oficial de la Federación. Además, la certificación de cumplimiento se obtiene a través de organismos acreditados.

En conclusión, el PROY-NOM-230/1-SCFI-2019 representa un paso importante hacia un mercado más seguro y competitivo. Te invitamos a investigar más sobre esta norma y cómo puede impactar tu industria. ¡Mantente informado y cumple con la regulación para evitar inconvenientes!

Preguntas frecuentes

¿Qué regula el PROY-NOM-230/1-SCFI-2019?
Regula aspectos de calidad y seguridad en productos y servicios, buscando proteger al consumidor y fomentar la competencia justa.

¿Es obligatorio cumplir con esta NOM?
Sí, su cumplimiento es obligatorio para todos los sectores y productos regulados.

¿Dónde se puede consultar el texto completo de la NOM?
Puedes consultarlo en el Diario Oficial de la Federación o en el sitio web oficial de la Secretaría de Economía.

¿Cuáles son las consecuencias de no cumplir con esta NOM?
El incumplimiento puede derivar en sanciones económicas, suspensión de actividades o retiro de productos del mercado.

¿Quién supervisa el cumplimiento de esta NOM?
La Secretaría de Economía, en conjunto con otras autoridades, lleva a cabo la supervisión y verificación.

¿Qué NOM cancela este proyecto?
Cancela a la NOM-230-SCFI-2005.

¿Esta NOM aplica a todos los sectores?
No, aplica únicamente a los sectores establecidos en su alcance y especificaciones.

¿Cómo se obtiene la certificación de cumplimiento?
A través de organismos acreditados que realizan evaluaciones conforme a los lineamientos establecidos.

¿Cuándo entrará en vigor esta NOM?
Está en proceso de consulta y aún no tiene una fecha de entrada en vigor confirmada.

¿Se actualizan las NOM frecuentemente?
Sí, las NOM se revisan y actualizan periódicamente para mantenerse alineadas con las necesidades actuales.

Compartir Post:

Deja un comentario

Todos los campos son obligatorios *