La PROY-NOM-184-SCFI-2017 busca garantizar la seguridad y calidad en productos manufacturados, protegiendo a los consumidores y promoviendo prácticas responsables en la industria.
La PROY-NOM-184-SCFI-2017 es una propuesta que busca establecer estándares claros para garantizar la seguridad y calidad de los productos manufacturados en México. Este proyecto tiene como finalidad proteger a los consumidores, promoviendo prácticas responsables dentro del sector industrial.
La seguridad de los productos que adquirimos diariamente no es algo que pueda tomarse a la ligera. Con esta normativa, se busca evitar riesgos a la salud y asegurar que los productos cumplan con requisitos mínimos de calidad. Además, fomenta la competencia justa entre las empresas del sector.
Esta regulación afecta principalmente a la industria manufacturera, incluyendo a productores, distribuidores y comercializadores de bienes. El cumplimiento de estas disposiciones es clave para garantizar que los productos sean seguros para el consumidor.
Las empresas deben revisar los aspectos técnicos y legales del proyecto, capacitar a su personal y adaptar sus procesos de producción y comercialización para cumplir con los requisitos establecidos.
Te invitamos a investigar más sobre este tema en el Diario Oficial de la Federación y otros recursos en línea. ¡Conocimiento es poder!
¿Cuál es el objetivo principal de esta NOM?
Garantizar la seguridad y calidad de los productos manufacturados en México para proteger al consumidor.
¿Es obligatorio cumplir con esta NOM?
Sí, una vez que sea oficial, será obligatorio para los sectores relacionados cumplir con sus disposiciones.
¿Qué empresas deben acatar esta normativa?
Todas las empresas que fabriquen, distribuyan o comercialicen productos regulados por la NOM.
¿Dónde puedo consultar el texto completo de la NOM?
Puedes consultar el texto completo en el Diario Oficial de la Federación en el siguiente enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5550469&fecha=16/02/2019#gsc.tab=0
¿Qué pasa si no se cumple con esta NOM?
El incumplimiento puede derivar en sanciones legales, económicas y la suspensión de actividades comerciales.
¿Esta NOM cancela otras normas anteriores?
No cancela normas anteriores según lo especificado en su texto.
¿Cuándo entra en vigor esta NOM?
Al ser un proyecto, aún no tiene una fecha oficial de entrada en vigor.
Todos los campos son obligatorios *