Energy Transfer abrió open season para ampliar Transwestern en TX–NM–AZ y mover 1.5 Bcf/d desde el Pérmico. Ventana: 26 sep–25 oct 2025. Puesta en marcha objetivo: 4T29.
Energy Transfer activó el open season vinculante para la expansión de Transwestern Pipeline en Texas, Nuevo México y Arizona, con el objetivo de transportar al menos 1.5 Bcf/d de gas del Pérmico hacia mercados del Desierto del Suroeste. La ventana corre del 26 de septiembre al 25 de octubre de 2025 a las 12:00 p. m. CDT en cada extremo. La obra combina nuevo ducto de gran diámetro, paquetes de compresión y medición, con fecha objetivo de entrada en servicio en el cuarto trimestre de 2029.
La compañía informó que ya cuenta con compromisos firmes suficientes para proceder y que los volúmenes adicionales que se presenten durante el open season definirán el dimensionamiento final. En términos de diseño, la expansión agrega una ruta de alivio para el gas del Pérmico hacia Arizona y Nuevo México, apuntalada por interconexiones con corredores existentes y nuevos puntos de entrega para utilities, generación eléctrica y grandes consumidores industriales.
Para el mercado energético de México, el proyecto no es una anécdota fronteriza: el equilibrio regional del gas en el suroeste de EUA influye en los flujos transfronterizos y en la señal de precios que llega a la franja norte. Cuando el Pérmico gana capacidad firme de salida hacia Arizona–Nuevo México, se reducen cuellos de botella, cae el flaring estructural y mejora la estabilidad de oferta para la cuenca en su conjunto. Ese respiro se refleja en la base Pérmico–Sur de Texas y, por arrastre, en ecuaciones de importación que considera la industria mexicana en el noroeste y norte del país.
El contexto de demanda sostiene la lógica del proyecto. El crecimiento poblacional del cinturón Phoenix–Tucson, el avance de data centers y la necesidad de back-up térmico para sistemas con más solar y eólica han elevado la curva de carga en Arizona y Nuevo México. Para utilities y generadores, asegurar molécula con contratos ship-or-pay en un ducto de gran diámetro reduce la volatilidad de suministro y estabiliza la planeación de capacidad de punta. En paralelo, la expansión de Transwestern mejora la hidráulica del sistema y ofrece redundancias que acotan la severidad de eventos en transmisión o generación.
La ingeniería del proyecto prevé estaciones de compresión y patios de medición que habilitan una operación flexible y segmentada. El énfasis en la medición y control no es menor: con mercados que demandan calidad de gas constante y tiempos de rampa ajustados, la telemetría y la confiabilidad de válvulas, turbocompresores y sistemas de potencia son la diferencia entre cumplir curvas de entrega o incurrir en penalidades.
En el plano financiero, la ruta es la habitual de un midstream regulado: compromisos ancla, ingeniería de detalle y un cronograma de permisos y derechos de vía que puede definir costos y tiempos. La fecha objetivo 4T29 alinea construcción con ventanas climáticas y demandas proyectadas de carga, a la par de otras ampliaciones que compiten por acero, mano de obra y equipos de proceso. La señal de mercado es que la región seguirá comprando capacidad en la década, con infraestructura que privilegia trayectos firmes y tarifas estables frente a la volatilidad del commodity.
Para operadores y compradores mexicanos que gestionan riesgos de gas y potencia, el mensaje es claro: cada nuevo eslabón que evacúa el Pérmico y alimenta el suroeste estadounidense suaviza precios y mejora confiabilidad en el corredor norte. La estrategia de suministro gana cuando se combinan contratos en México con exposición acotada a sistemas robustecidos del lado estadounidense, especialmente en temporadas de pico térmico.
Si este tipo de cobertura te ayuda a anticipar contratos, fijar precios y blindar tu operación, síguenos. Aquí convertimos anuncios de ductos en ventajas concretas para tu mesa de energía.
¿Qué anunció Transwestern?
El open season vinculante para una expansión que moverá al menos 1.5 Bcf/d del Pérmico hacia Nuevo México y Arizona mediante nuevo ducto, compresión y medición.
¿Cuándo es la ventana del open season?
Del 26 de septiembre al 25 de octubre de 2025, cerrando a las 12:00 p. m. CDT.
¿Cuándo entraría en operación la expansión?
La entrada en servicio está prevista para el 4T de 2029, sujeta a permisos y autorizaciones.
¿Ya hay clientes ancla?
Sí. La empresa indicó que cuenta con compromisos firmes suficientes para proceder y que los adicionales podrán ajustar el tamaño final del proyecto.
¿Por qué importa para México?
Porque desahoga gas del Pérmico y estabiliza el balance regional, lo que influye en precios y confiabilidad de importaciones que evalúan industrias en la franja norte.
Todos los campos son obligatorios *