Descubre los principales puntos de la NOM-184-SCFI-2018, que regula la calidad, seguridad y compatibilidad de equipos de telecomunicaciones en México.
La NOM-184-SCFI-2018 es una de las normas clave para garantizar que los equipos de telecomunicaciones en México cumplan con criterios de calidad, seguridad y compatibilidad. Si trabajas en este sector, es crucial que conozcas sus requisitos.
Esta normativa aplica a dispositivos como teléfonos, módems, routers y otros equipos diseñados para operar en redes nacionales. Su objetivo principal es evitar problemas de incompatibilidad y asegurar que los usuarios disfruten de un servicio confiable.
Fabricantes, comercializadores y distribuidores están obligados a cumplir con los lineamientos establecidos. Esto incluye tanto equipos producidos en México como aquellos importados.
Es necesario realizar pruebas en laboratorios acreditados para obtener la certificación correspondiente. Este proceso asegura que tus equipos cumplen con los estándares exigidos.
Para más detalles, consulta el texto completo en el Diario Oficial de la Federación.
La NOM-184-SCFI-2018 es solo una parte de las regulaciones en telecomunicaciones. Te invitamos a investigar más sobre otras normas relacionadas para garantizar que tus productos cumplan con todas las exigencias del mercado mexicano.
¿Cuál es el objetivo principal de esta norma?
Garantizar que los equipos de telecomunicaciones cumplan con estándares de calidad y seguridad para operar en las redes mexicanas.
¿A quién aplica esta norma?
A fabricantes, comercializadores y distribuidores de equipos de telecomunicaciones en México.
¿Qué equipos regula esta norma?
Equipos como teléfonos, módems, routers y otros dispositivos de telecomunicaciones.
¿Cómo puedo acceder al texto completo de la norma?
Puedes consultarlo en el Diario Oficial de la Federación en el enlace: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5552286&fecha=09/03/2019#gsc.tab=0
¿Qué sucede si no cumplo con los requisitos de esta norma?
Podrías enfrentar sanciones legales y la imposibilidad de comercializar tus productos en el país.
¿Esta norma aplica a productos importados?
Sí, todos los equipos, nacionales e importados, deben cumplir con sus requisitos.
¿Cuándo entró en vigor esta norma?
Entró en vigor el 9 de marzo de 2019, según lo publicado en el Diario Oficial de la Federación.
¿Cuál es la autoridad responsable de verificar su cumplimiento?
La Secretaría de Economía, en conjunto con otras entidades regulatorias del sector telecomunicaciones.
¿Cómo se realiza el proceso de certificación de los equipos?
A través de laboratorios acreditados que verifican el cumplimiento de los estándares establecidos.
¿Qué beneficios ofrece cumplir con esta norma?
Garantiza la calidad y seguridad de los equipos, facilita su aceptación en el mercado y previene problemas legales.
Todos los campos son obligatorios *